¡Bienvenidos a Paulina Cocina! Y a una nueva receta típica de la cocina argentina hogareña. Hoy vamos a hablar de los queridos, zapallitos rellenos. Un plato bien de cocina de abuelas, que tanto nos gusta en este blog.
Hoy te vamos a contar todo lo necesario sobre la receta de zapallitos rellenos con carne, que es la versión más clásica de este plato, pero también te dejamos algunas ideas de rellenos diferentes.
Al final te dejamos el video de Paulina y la receta paso a paso, para sacarse todas las dudas. ¡A cocinar!
Sobre los Zapallitos Rellenos
En Argentina, los zapallitos rellenos son un ícono de la cocina familiar. ¿Quién no creció viendo a la abuela, a la mamá o a ese tío que cocina como los dioses, preparar este plato? Es como un ritual, desde elegir los zapallitos verdes perfectos en la verdulería hasta decidir si van con carne, con arroz o con lo que haya en la heladera.
Los zapallitos rellenos, también conocidos como zapallo italiano o zapallito verde, son una opción perfecta para reutilizar sobras de otras comidas, o incluso para prepararlos con el relleno de empanadas de carne que nos haya quedado. Como siempre, sólo es cuestión de ser creativos.
Los zapallitos rellenos con carne son los más populares, pero hay otras opciones como la versión vegetariana con quinoa o con arroz, o también se pueden hacer con ricota, o pollo y hasta con una mezcla improvisada de lo que se encuentre en la heladera. Todo depende del día, del ánimo y, seamos sinceros, del presupuesto.
Zapallitos rellenos con carne: Un clásico de los hogares argentinos
La carne es un básico en la cocina argentina, y los zapallitos rellenos con carne picada son una extensión lógica de eso. Es como si dijéramos: “Bueno, tenemos carne, tenemos zapallitos… ¿y si los mezclamos?”.
Pero no es sólo eso. Este plato también es un ejemplo de la habilidad argentina para combinar lo fresco con lo contundente. El zapallito relleno es, al mismo tiempo, ligero y reconfortante, y esa dualidad lo hace un favorito en la mesa hogareña.
Además, los zapallitos rellenos tienen esa vibra de “comida casera”. Los olores que salen del horno mientras se doran son de esos que llenan la casa y traen recuerdos de reuniones familiares. Es una receta que habla de hogar, de tradición y de cómo con ingredientes simples se puede hacer algo maravilloso.
7 Características que amamos de la receta de zapallitos rellenos
- Versatilidad absoluta: Los zapallitos son un lienzo en blanco. Se pueden hacer con carne, pero también zapallitos rellenos vegetarianos o mezclando distintos tipos de queso. Las opciones son múltiples.
- Fácil de adaptar: En la receta de zapallitos rellenos se puede jugar con los condimentos y los ingredientes según lo que tengamos en la heladera.
- Rendidor: Con unos pocos zapallitos y un poco de relleno, tenemos comida para muchos.
- Cocción simple: No se necesitan técnicas complicadas. Los zapallitos rellenos son tan fáciles de hacer, que hasta los más inexpertos pueden lograr algo digno.
- Económica: Ideal para esos días en que hay que hacer magia con el presupuesto.
- Plato completo: Proteínas, vegetales y carbohidratos, todo en un solo bocado.
- Congelables: Los zapallitos rellenos Son perfectos para hacer de más e incluir en el menú semanal mealprep.
3 Formas de cocinar los zapallitos para hacerlos rellenos
- Hervidos: Algunos prefieren hervirlos unos 8/10 minutos antes de rellenarlos para que estén tiernos y no se quemen en el horno. El problema es que al largar mucho líquido en este tipo de cocción, se pueden ablandar demasiado.
- Al horno: Otra opción es hornearlos, para que se ablanden un poco sin largar tanta agua. En ese caso con unos 10 minutos de horno a 180° puede ser suficiente. Igual, siempre es mejor chequear la consistencia antes de cortar. Se pueden hornear enteros o en mitades.
- Al microondas: De esta forma la cocción es más controlada y con menos líquido. Es importante hacerles unos agujeros a los zapallitos, con ayuda de un cuchillo o tenedor, para que larguen el vapor. De esta manera se cocinan alrededor de 5/7 minutos, chequeando a mitad de cocción.
Variantes de zapallitos verdes rellenos
Aunque los más clásicos son los zapallitos rellenos con carne picada, la creatividad no tiene límites:
- Arroz y queso: Una opción vegetariana y deliciosa de zapallitos rellenos.
- Pollo desmenuzado: Ideal para aprovechar las sobras.
- Quinoa o lentejas: Para una versión de zapallitos rellenos más saludable y vegana.
- Verduras salteadas: Con cebolla caramelizada, pimientos asados y zanahorias caramelizadas.
- Mezcla de quesos y ricota: Porque todo es mejor con queso, ¡incluso los zapallitos rellenos!.
- Sobras del día anterior: Perfecto para innovar y no gastar de más.
8 Consejos para unos zapallitos rellenos perfectos
- Elegir unos zapallitos firmes y frescos: Esto es clave para que no se desarmen al cocinarse.
- No pasarse con la cocción previa: Sea cual sea el método de cocción, los zapallitos deben quedar “al dente”. Porque se siguen cocinando en el horno y no queremos que se desintegren.
- Huecos grandes: Al ahuecarlos no tener miedo de hacer un buen espacio para el relleno. Siempre cuidando que no se rompan. Claro.
- No tirar la pulpa: La pulpa del zapallito es parte del relleno, ¡no se les ocurra desecharla!.
- Condimentación clave: Sal, pimienta, nuez moscada y algún toque extra como pimentón o ají molido, para unos zapallitos rellenos bien sabrosos.
- Sorpresa en el fondo: Un cubito de queso, unos tomates deshidratados o unas nueces, pueden ser algunas ideas para sorprender a los comensales.
- Relleno compacto: Es importante compactar el relleno con ayuda de una cuchara, para que no se desarme en el horno. Un poco de pan rallado puede ayudar también.
- Cubierta de queso: Gratinados siempre son más ricos. Los últimos minutos se pueden hacer en la parte baja del horno para que se dore más el queso.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Espero que se animen a probarlo!
Receta de zapallitos rellenos
Rinde: 4 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos
Ingredientes para la receta de zapallitos rellenos con carne
- 4 zapallitos redondos
- ¼ kg. de carne picada
- 1 cebolla
- 1 trozo de ají morrón
- 1 diente de ajo
- ½ taza de puré de tomate o 2 tomates picados
- 1 cucharadita de pimentón
- 250 g de queso (mozzarella o cualquier queso que se derrita bien)
- 1 cucharada de pan rallado
- 1 caldo casero o ½ cubo de caldo deshidratado (opcional)
- 1 puñado de aceitunas (opcional)
- 1 tomate seco o frutos secos (opcional, para sorpresa en el relleno)
Cómo hacer zapallitos rellenos paso a paso
- Llevar a una fuente de horno, precalentado a 180°, y cocinar hasta que el queso esté ligeramente gratinado. Unos 15/20 minutos. ¡Servir bien calientes!
- Cocinar los zapallitos en el microondas unos 5/7 minutos, pinchándolos un poco para que no se inflen y chequeando a mitad de la cocción. También se pueden cocinar unos minutos al horno. En todos los casos deben estar cocidos pero no demasiado blandos, porque se rompen.
- Picar la cebolla, el morrón y el ajo. Saltear en aceite hasta que la cebolla esté transparente.
- Incorporar la carne picada al sofrito. Ir revolviendo hasta que la carne esté bien separada y unida con las verduras. Agregar el caldo, el tomate y el pimentón y cocinar por 20-30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Reservar y dejar enfriar.
- Una vez fríos los zapallitos, cortarles una tapita por arriba o por la mitad (como se prefiera) y ahuecarlos con una cuchara, cuidando que no se rompan y reservar la pulpa.
- Picar la pulpa de zapallitos y mezclarla con el relleno de la carne junto con las aceitunas picadas (si se usan) y mezclar bien.
- Colocar uno o dos trozos de queso dentro de cada zapallito ahuecado y rellenar con la mezcla de carne. Primero llenar bien el fondo (aplastar) y luego una buena cucharada por encima. Tienen que quedar cargados.
- Agregar, encima de cada zapallito, un trozo de queso y espolvorear con un poco de pan rallado.
Receta zapallitos rellenos vegetarianos
con arroz y verduras
- Cocinar los zapallitos enteros durante unos 10 minutos.
- Dejar que se enfríen, cortarlos por la mitad y ahuecarlos con una cucharita. Si el centro no está cocido no te preocupes, porque lo cocinaremos con las verduras.
- Cortar las verduras (no importa el tamaño, porque las trituraremos) y saltearlas en un poco de aceite a fuego bajo junto con la carne de los zapallitos que ahuecamos. Tienen que estar bien cocidas.
- Dejar enfriar las verduras y triturarlas hasta que quede una pasta suave. Salpimentar.
- Mezclar las verduras trituradas con el arroz, quedará una especie de pasta cremosa.
- Rellenar con esto los zapallitos.
- Esparcir por encima el pan rallado y un chorrito de aceite, esto hará que queden dorados por encima.
- Llevar a horno o gratinador hasta que estén dorados. Se le puede poner queso por encima también. Están listos!
Así quedan los zapallitos rellenos
Hola! Se comen las semillas del zapallito?
No los cocinan en salsa de tomate? Mí abuela los haciacon carne picada y arroz pero en salsa directamente en la olla. Voy a probar en hacerlo vegetariano y gratinar pero después de cocinarlos en la salsa.
Falta la proteína acá…le pondré lentejas y una cucharada de arroz a las verduras antes de procesar. Después sí mezclar con el resto del arroz que debe estar medio pasado.
Si no te gusta la berenjena ponele el doble de berenjena de lo q dice la receta. Vas a ver q te va a encantar la berenjena a partir de ese momento
Riquisimo, los voy a probar !!
Hola segui la receta cal cual le agregue carne de pollo y un poquito de jamón picado fino.me falto saber el tiempo de horno. Los pruebo y comento
hummm los voy a hacer…sin berenjenas . agregando otras verduritas.
Muchisimas gracias por esta receta, deliciosa y muy fácil para elaborar,genial!!!!
riquisimos así los hago yo pero sin berenjenas tambien le puedes poner choclo acelga espinaca zanahorias y yo no las trituro las corto en cubitos chiquitos
Hola!!! qué hago si no me gusta la berenjena? Besos!