Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina. Hoy toca hablar de una receta que, además de rica, es inclusiva: la torta de naranja sin huevo. Sí, se puede hacer un bizcochuelo de naranja sin huevo y que quede esponjoso, húmedo y con un sabor cítrico intenso.
Si alguna vez pensaron que sin huevos la repostería estaba perdida, acá vengo a demostrar lo contrario. Vamos a ver cómo lograr una torta vegana esponjosa, qué harina usar, cómo intensificar el sabor a naranja y, por supuesto, los mejores tips para que salga perfecta. ¿Listos? Agarren la batidora, o el batidor manual, y ¡vamos con esta receta!.
Tabla de Contenidos
Sobre la torta de naranja sin huevo
Lo primero que hay que aclarar es que esta torta de naranja sin huevo no es sólo para veganos o para aquellos que se quedaron sin huevos en la heladera. Es para todo el mundo. ¿Por qué? Porque es un bizcochuelo vegano de naranja liviano, fácil de hacer y con un sabor que enamora.
Además, al no llevar huevos, este bizcochuelo vegano de naranja es más económico y ligero. El secreto está en encontrar los ingredientes adecuados para mantener la esponjosidad y que el sabor a naranja explote en cada bocado. No es magia, es química culinaria.
Características de la receta de torta de naranja sin huevo
Hacer una torta vegana fácil y que quede deliciosa no es un reto imposible. Esta receta tiene varias características que la hacen especial:
- Esponjosa y liviana: A pesar de no tener huevos, esta torta de naranja sin huevos queda aireada y tierna.
- Sabor a naranja bien intenso: Se puede potenciar con algunos tips que veremos más adelante.
- Fácil de hacer: No se necesitan ingredientes raros ni técnicas complicadas.
- Económica: Sin huevos ni manteca, es más accesible para el bolsillo.
- Apta para veganos: Una torta de naranja sin huevo ni ingredientes de origen animal.
- Ideal para cualquier ocasión: Desde desayunos hasta meriendas o postres.
- Se puede personalizar: Con chips de chocolate, frutos secos o un glasé real.
¿Qué tiene de especial el bizcochuelo de naranja sin huevo?
La diferencia clave de este bizcocho de naranja, es que, en lugar de huevo, se usa un sustituto que actúa como ligante y aporta estructura. Puede ser puré de manzana, yogurt vegetal, vinagre con bicarbonato o simplemente una mezcla de jugo de naranja y agua, como en esta receta.
Además, al no tener huevos, la masa es más ligera y aireada. La clave de la torta de naranja sin huevo está en los ingredientes que ayudan a darle volumen y sabor, como el jugo y la ralladura de naranja, que hacen que esta torta vegana esponjosa sea irresistible.
5 Tips para que la torta de naranja sin huevo quede esponjosa
Para que este bizcochuelo vegano de naranja no se convierta en un ladrillo, hay que seguir estos consejos:
- Usar polvo de hornear y bicarbonato: Son esenciales para la esponjosidad de la torta de naranja sin huevo.
- No sobrebatir la masa: Si se mezcla demasiado, se forma gluten y queda densa.
- Añadir vinagre o jugo de limón: Reacciona con el bicarbonato y genera burbujas de aire.
- Hornear a temperatura suave: Un horno muy fuerte puede hacer que la torta de naranja sin huevo crezca rápido y luego colapse.
- Elegir una buena harina: La harina más recomendada es la harina de trigo común (0000) con polvo de hornear o harina leudante. También se puede hacer un con harina integral, como el budín integral.
4 formas de intensificar el sabor en el bizcochuelo vegano de naranja
Si hay algo que no queremos es que la naranja pase desapercibida, sobre todo si estamos ante una torta de naranja sin huevos. Algunos trucos para potenciar el sabor son:
- Usar jugo y ralladura de naranja: La ralladura concentra los aceites esenciales y da más sabor.
- Agregar esencia de naranja: Refuerza el toque cítrico. Para una torta de naranja sin huevo bien intensa.
- Mezclar con un poco de miel o sirope de agave: Resalta los sabores naturales de la naranja.
- Dejar reposar la masa 10 minutos antes de hornear: Así los sabores de la torta de naranja sin huevo se asientan mejor.
Más consejos para hacer torta de naranja sin huevo
- Usar ingredientes a temperatura ambiente: Ayuda a que la mezcla emulsione mejor.
- No abrir el horno antes de los 30 minutos: Para evitar que la torta de naranja vegana se baje.
- Tamizar la harina: Esto la airea y evita los grumos indeseados.
- Usar aceite en vez de margarina: Aporta humedad y liviandad a la torta de naranja sin huevos.
- No excederse con el polvo de hornear: Si se usa mucho le puede dar un sabor metálico al bizcochuelo vegano de naranja.
- Agregar un toque de sal: Resalta los sabores del bizcochuelo vegano de naranja.
- Hornear en molde engrasado o con papel manteca: Para poder desmoldar la torta de naranja sin huevo fácilmente.
- Cocción lenta: Cocinar a horno suave, alrededor de 170º/180º por alrededor de 45/50 minutos.
- Dejar enfriar antes de cortar: Así no se desmorona.
- Decorar: Con un baño de chocolate, tipo ganache, o simplemente con azúcar impalpable (azúcar glas).
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de torta de naranja sin huevo
Rinde: 8/10 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 200 ml de agua
- 200 ml de jugo de naranja
- 180 g de azúcar
- 100 ml de aceite
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 350 g de harina leudante o (harina 0000 con 1 cucharadita de polvo de hornear)
- Ralladura de naranja.
Cómo hacer torta de naranja sin huevo paso a paso
- Precalentar el horno a 170°C (horno bajo/medio). Engrasar y enharinar un molde de aproximadamente 24 cm de diámetro.
- En un bol, mezclar el jugo de naranja, el agua y el azúcar. Incorporar la ralladura de naranja y comenzar a batir con batidora eléctrica o manual.
- Agregar el aceite en forma de hilo mientras se sigue batiendo.
- Tamizar la harina y agregarla de a poco, integrando con movimientos envolventes. Incorporar la esencia de vainilla y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colocar la preparación en el molde preparado. Hornear durante 40 a 50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Retirar del horno, dejar entibiar y desmoldar. Luego se puede decorar a gusto con azúcar impalpable.
