¡Hola amigos y amigas de Paulina Cocina! En esta entrega les traemos una de esas recetas que te salvan un domingo a la tarde, un cumple improvisado o un simple antojo de algo dulce. Vamos a hacer la torta 1234, ¿por qué? porque es rica, rendidora, esponjosa y sobre todo fácil.
Y es que la torta 1234 receta original no tiene vueltas ni ingredientes estrambóticos: con cosas que hay en casa, una taza y buen batido, se logra un bizcochuelo fácil que se puede tunear a gusto y piacere.
Un clásico de los clásicos que tiene un nombre super fácil de recordar, y cuando la prueben se van a dar cuenta de que la torta 1234 casera tiene sabor a infancia.
Tabla de Contenidos
Sobre la Torta 1234
La torta 1234 es un bizcochuelo fácil, clásico y económico que se llama así por la proporción de sus ingredientes: 1 taza de leche, 2 de azúcar, 3 de harina y 4 huevos.
¡Fácil de memorizar hasta sin papel pegado en la heladera! Esta receta tiene a su favor que se adapta fácilmente: se puede hacer de vainilla, con cacao, con ralladuras de cítricos o hasta marmolada.
Es ideal como torta para el mate, para la merienda o como base de una torta de cumple casera. Se puede rellenar, bañar con glasé o simplemente espolvorear con azúcar impalpable. Lo que tiene de buena esta receta es que, además de ser una de esas recetas con 4 huevos que salen siempre bien, permite jugar con los sabores sin perder la esencia.
Los ingredientes de la torta 1234 fácil
La idea de esta torta básica es usar un mismo recipiente para cada ingrediente, de esta manera se puede lograr una torta equilibrada. El tamaño de la taza es la duda existencial de las recetas “a taza”: ¡¿Qué taza?! Bueno, lo ideal es una taza estándar de 240 ml.
Los ingredientes básicos son:
- 1 taza de leche
- 2 tazas de azúcar
- 3 tazas de harina leudante (o común + polvo de hornear)
- 4 huevos
Ese es el combo básico y mágico de la torta 1234 receta original. Después, claro, vienen los opcionales: vainilla, cacao, ralladura de limón o naranja, manteca o aceite. Pero con esa base, se obtiene una torta 1234 casera hecha y derecha.
7 Características de la receta de torta 1234
- Fácil de recordar: El nombre es la receta. Si saben contar hasta cuatro, ya tienen medio bizcochuelo hecho.
- Ingredientes simples y accesibles: No hay ningún ingrediente difícil, todo se consigue en cualquier supermercado o almacén.
- Versatilidad total: Se le puede agregar ralladura de limón, esencia de vainilla, cacao, frutos secos o lo que dicte la alacena.
- Rinde bien: Con esas proporciones sale una torta de 24 cm, ideal para 8 a 10 porciones generosas.
- Textura esponjosa: Si se sigue bien la técnica, se logra una torta esponjosa y liviana.
- Receta económica: Ideal para cuidar el bolsillo sin resignar sabor.
- Se puede congelar: Se puede hacer con tiempo, cortar en porciones y congelar en recipientes herméticos o bolsas.
Secretos para lograr que la torta 1234 quede bien esponjosa
El sueño de todo cocinero amateur: que la torta suba, que quede aireada y súper esponjosa, pero sin desarmarse. Para eso, hay secretos:
- Batir bien los huevos con el azúcar hasta que queden bien espumosos y claritos.
- Tamizar la harina para que entre con aire y no se apelmace.
- Incorporar los ingredientes secos con movimientos envolventes.
- No abrir el horno antes de los 40 minutos, por favor se los pido.
- Usar horno precalentado a temperatura media, 170-180°C.
Con eso, una torta esponjosa está asegurada. O al menos, tienen todas las chances de que salga perfecta.
La torta 1234: ¿Con aceite o con manteca?
La versión clásica de torta 1234 fácil suele llevar aceite, porque es más liviana y rápida. Pero también se puede hacer con manteca, para un extra de sabor y humedad. Lo ideal es que sea manteca a temperatura ambiente y bien batida con el azúcar.
Importante: Si se usa aceite, siempre elegir uno neutro (girasol o maíz), para que no invada el sabor de la torta. Si se va a optar por la manteca, es conveniente reducir un poquito la cantidad de azúcar, para equilibrar. La torta 1234 casera con manteca queda más densa y perfumada.

9 Tips y consejos para preparar la mejor receta torta 1234
- Siempre precalentar el horno: 10/15 minutos antes a temperatura media.
- Usar huevos a temperatura ambiente: Se baten mejor y no se corta la mezcla.
- Tamizar la harina: Este paso es clave para que quede aireada. No hacen falta grandes utensilios. Con un simple colador fino se puede tamizar perfectamente.
- Agregar esencia de vainilla: También se puede agregar ralladura de limón o naranja (o ambas) para aportarle más perfume a la torta 1234.
- No sobrebatir la mezcla: Una vez que entra la harina dejamos de batir y sólo hacemos movimientos suaves y envolventes.
- No abrir el horno antes de tiempo: Si se abre antes, lo esponjoso de la torta 1234 se puede perder para siempre.
- Pinchar con palillo al final: Si sale limpio, la torta 1234 casera ya está lista.
- Dejar enfriar antes de desmoldar: Para que no se rompa la torta. Tampoco esperar a que se enfríe del todo. Mejor desmoldar cuando aún está tibia.
- Acompañar con tu bebida preferida: Disfrutar en cualquier momento, con un buen mate o un café con leche espumoso.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de torta 1234
Rinde: 8-10 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes
- 1 taza de leche (240 ml)
- 2 tazas de azúcar (400 g aprox.)
- 3 tazas de harina leudante (360 g)
- 4 huevos
- 1/2 taza de aceite neutro o 100 g de manteca derretida y apenas tibia
- 1 cdita. de esencia de vainilla o ralladura de 1 limón (opcional)
Cómo hacer torta 1234 paso a paso
- Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro.
- Agregar la leche y el aceite (o manteca derretida y apenas tibia), y seguir batiendo hasta integrar.
- Incorporar la harina tamizada de a poco, mezclando con movimientos envolventes, con ayuda de una espátula.
- Agregar la vainilla o ralladura de limón, e integrar.
- Volcar la mezcla en molde enmantecado y enharinado.
- Llevar a horno medio precalentado (180°C, con calor arriba y abajo). Colocar el molde en la rejilla del centro y cocinar por 40-45 minutos, o hasta que la superficie esté ligeramente dorada.
- Pinchar con un palillo o con la punta de un cuchillo: si sale seco, está lista.
- Dejar entibiar y desmoldar.