Torre de Panqueques: Un plato sin cocción en simples pasos

¡Bienvenidos y bienvenidas a una nueva receta en Paulina Cocina! Si hay algo que en las mesas argentinas sabemos hacer bien, es desplegar una variedad de platos en cada reunión, como si fuera el fin del mundo (¿o no?). Eso suele pasar sobre todo en los festejos de fin de año, cuando el calor sólo permite platos fríos, como la clásica y colorida torre de panqueques

La torre de panqueques primavera, es una maravilla multicolor que, aunque parezca complicada, es tan simple como deliciosa. ¿Quién no ha visto a un pariente esforzándose por cortar una porción perfecta sin que la torre se desplome? Recuerdos imborrables.

Hoy les vamos a contar todo sobre la torre de panqueques salados, qué otros nombres tiene, cómo prepararla, cuáles son las variantes que existen y algunos consejos para que quede hermosa y vistosa, sin ser una mezcolanza de ingredientes. ¡Allá vamos!

Sobre la Torre de Panqueques

Empecemos por lo básico: ¿qué es una torre de panqueques? Se trata de panqueques apilados, como si alguien hubiera decidido jugar al Jenga culinario, pero rellenos con capas de sabores increíbles. La versión más popular de los panqueques salados lleva jamón, queso, vegetales, y alguna salsa cremosa, como una buena mayonesa casera, para unirlo todo.

En algunos lugares este plato puede ser conocido como panqueque alemán, o fiambre alemán (no sabemos bien porqué) pero en general, y en Argentina, lo solemos llamar directamente torre de panqueques. 

La torre de panqueques primavera es la más conocida. Lleva una explosión de colores y texturas: zanahoria rallada, lechuga, tomates, huevo duro y ¡hasta aceitunas! Todo intercalado con los panqueques. Pero no piensen en los clásicos panqueques con dulce de leche. Estos son panqueques salados, una versión neutra para combinar con cualquier relleno.

como hacer torre de panqueques casera

Por qué la torre de panqueques es un plato de fiesta

Si se preguntan por qué esta receta se suele comer en fiestas, como Navidad, la respuesta está en su practicidad. En diciembre en Argentina, con 30 grados a la sombra, nadie quiere prender el horno. 

La torre de panqueques salados se convierte en la solución perfecta: fresca, fácil de preparar y con esa vibra festiva que combina con el brindis navideño

Además, la torre de panqueques rellenos tiene una ventaja insuperable: se puede hacer el día anterior. Los sabores se fusionan en la heladera, logrando un resultado aún más rico. Es la receta que nos salva la vida en las fiestas y encima queda divina en la mesa.

8 Razones para preparar torre de panqueques 

  1. Es un plato versátil: La torre de panqueques es un comodín absoluto en la cocina. Puede ser entrada, plato principal o hasta una opción para el brunch. Con pequeños ajustes en los ingredientes, puede adaptarse a cualquier ocasión, ya sea una cena formal o una picada con amigos.
  2. Fácil de preparar: Aunque parece sofisticada, armar una torre de panqueques salados es más fácil de lo que parece. Se hace en capas, con ingredientes simples, y no requiere cocción una vez lista. ¡Punto extra por practicidad!
  3. Ideal para climas cálidos: Fresca y ligera, la torre de panqueques primavera es perfecta para el verano. Los vegetales crudos, las salsas frías y los fiambres se combinan para crear un plato que no agobia. Además, evita el drama del horno o las largas horas en la cocina.
  4. Es económica y rendidora: Unos pocos ingredientes bastan para armar una torre que alimente a toda la familia. El tamaño depende de la cantidad de panqueques que se usen, pero con 10 a 12 unidades se obtienen porciones para 6 o más personas.
  5. Apta para personalizar: Cada familia tiene su versión favorita, y ahí está la magia. Se puede llenar de fiambres, vegetales, quesos, atún, pollo, o incluso darle un toque más elaborado con salmón ahumado o mariscos.
  6. Atractiva visualmente: Con sus capas multicolores, es una de esas recetas que entra por los ojos. Entre el verde de la lechuga, el naranja de la zanahoria y el rojo del tomate, la torre de verduras luce como una obra de arte comestible.
  7. Puede prepararse con antelación: La torre se puede preparar el día anterior y guardar en la heladera. De hecho, cuanto más tiempo repose, mejor se fusionan los sabores. ¡Perfecta para evitar apuros de última hora!
  8. Perfecta para compartir: Es un plato pensado para disfrutar en grupo. Tanto en las fiestas de fin de año como en un cumpleaños o un picnic, es una receta que siempre brilla en la mesa y rinde porciones generosas.
receta facil de torre de panqueques

7 Consejos para hacer la torre de panqueques salados

  1. Lograr el panqueque perfecto: Que sean finitos pero firmes. Así no se rompen al apilar.
  2. Relleno equilibrado: No poner mucho de un solo ingrediente. La clave está en las proporciones.
  3. Salsa justa: Usar la cantidad justa de salsas,  mayonesa o queso crema casero para unir las capas sin excederse para que no rebalse por los bordes. 
  4. Reposo en la heladera: Este paso es clave para que los sabores se integren.
  5. Decoración: Unas hojitas de perejil, unas alcaparras, huevo picado o cebollita de verdeo son algunas de las infinitas opciones para darle color a la superficie de la torre.
  6. Evitar el exceso de humedad: Si se usan vegetales como tomate o lechuga, es fundamental escurrirlos bien antes de colocarlos.
  7. Corte limpio: Pasar el cuchillo por agua caliente antes de cortar las porciones, para evitar que se pegue y rompa la torre de panqueques.

Variantes para preparar torre de panqueques

  • Con mariscos: Ideal para un toque más sofisticado. Se puede hacer con camarones, palmitos y salsa golf.
  • Vegetariana: Con espinaca, ricota y nueces. Una fiesta de texturas.
  • Estilo navideño: Con pollo desmenuzado, manzana y mayonesa.
  • Gourmet: Con trozos de queso brie o roquefort y un toque de cebolla caramelizada, para el contraste de sabores.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

torre de panqueques facil paso a paso

Receta de Torre de Panqueques de Fiambre

Rinde: 6 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora (+1 hora de refrigerado)

Ingredientes

  • 10/12 panqueques (100 g de harina, 1 taza de leche y 2 huevos. Opcional una pizca de sal)
  • 200 g de jamón cocido
  • 200 g de queso en fetas
  • Ingredientes varios, para el relleno a elección (palta, huevo cocido, lechuga, tomate, zanahoria)
  • 200 g de mayonesa (si es casera mejor)
  • Aceitunas y perejil para decorar

Cómo hacer panqueques salados en 5 pasos

Para la masa de los panqueques: 

  1. Mezclar los huevos con la leche en un bowl. Agregar la harina de a poco, batiendo con batidor de alambre hasta integrar completamente. Opcional: añadir una pizca de sal. Dejar reposar la masa en la heladera por 30 minutos.
  2. Calentar una sartén antiadherente (aproximadamente 20 cm de diámetro) y engrasar ligeramente con aceite o manteca.
  3. Verter un cucharón de masa y girar la sartén para que se distribuya de manera uniforme. Cocinar cada panqueque durante 1-2 minutos por lado, hasta que esté dorado.
  4. Dejar enfriar completamente los panqueques antes de usar.

Armar la torre de panqueques:

  1. En una fuente, colocar un panqueque como base. Cubrir con una fina capa de mayonesa, una feta de jamón y una de queso.
  2. Agregar un segundo panqueque y cubrir con zanahoria rallada, palta o el ingrediente elegido.
  3. Continuar alternando capas de panqueques con tomate, lechuga, jamón, queso, etc. hasta terminar. Reservar suficiente para la cobertura final.
  4. Repetir hasta terminar con un panqueque como tapa superior. Untar con mayonesa y decorar con aceitunas, una feta de jamón, un huevo y de forma opcional, un poco de perejil picado. 
  5. Llevar a la heladera por al menos 1 hora antes de servir.
como hacer torre de panqueques

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 3 entre 2 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas