Receta de Tarta de Ricota clásica: Historia, tips y secretos

Estimados amigos y amigas, bienvenidos a este blog hermoso donde aprendemos juntos recetas tan lindas como la que vamos a hacer hoy: Tarta de ricota. 

Esa maravilla que puede ir bien como postre, para el cafecito de la tarde o hasta para el desayuno, si se animan a empezar el día con un poco de dulzura. 

Porque sí, señores y señoras, la tarta de ricota no discrimina horarios ni paladares. Es suave, cremosa, un poquito ácida, un poquito dulce, y encima, fácil de hacer. ¿Qué más quieren? ¡Que venga con café incluido ya es mucho pedir!

Acá les traemos la receta de la torta de ricota clásica. Con unos pocos ingredientes y un par de tips de cocina que son clave, así pueden hacerla igual que la panadería de su barrio. También les vamos a contar algunas curiosidades de esta delicia y a responder algunas dudas habituales. ¡Vamo!

Sobre la Tarta de Ricota 

En Argentina la tarta de ricota es un clásico indiscutible. Ahora, si bien su fama es indiscutible, pocos saben que sus raíces se hunden en la cocina italiana. Claro, porque la ricota es el alma de esta receta, y si hay algo que los italianos hacen bien, aparte de la pasta y el vino, es justamente el queso

Pero no nos desviemos, porque acá la estrella es la tarta de ricota argentina. Esta tarta suele aparecer en las mesas de las abuelas, en las panaderías de barrio y hasta en esas tardes de lluvia y antojo. Tiene la dulzura justa, humedad en el centro, y una base crocante, ¡por todo eso nos encanta!

Ahora, si se preguntan por qué es tan popular en Argentina, la respuesta es simple: porque es rica, rendidora y hasta tiene un toque nostálgico

¿Quién no se acuerda de haber probado una tarta de ricota dulce en algún cumpleaños o merienda familiar? Además, no podemos negar que es la combinación perfecta entre lo dulce y lo ácido, con una textura que enamora a cualquier paladar.

receta de tarta de ricota

Los orígenes de la tarta de ricota

Aunque muchos creen que la torta de ricota clásica es 100% argentina, lo cierto es que, como mencionamos antes, tiene raíces italianas. En Italia, la “crostata di ricotta” es un postre clásico que se disfruta desde hace siglos. 

En Argentina, la tarta de ricota dulce se hizo popular gracias a las inmigraciones italianas del siglo XX, y con el tiempo se convirtió en un clásico de nuestras panaderías y cocinas caseras. 

¿Pero, qué es la ricota?

La ricota es ese queso suave y cremoso que se obtiene a partir del suero que queda después de hacer quesos como la mozzarella. Se calienta el suero, se deja coagular, y lo que queda es ese queso fresco y cremoso que conocemos y amamos. 

Su nombre original es ricotta, que significa “cocinar otra vez” y hace referencia, justamente, a la forma de la que se consigue este queso; a partir del suero drenado de otros quesos.

La ricota se utiliza en muchísimas recetas además de la tarta de ricota, porque gracias a su consistencia aporta cremosidad, y al tener un sabor neutro, va bien en opciones tanto saladas como dulces. La encontramos en pastas, como los canelones, ñoquis y malfattis; o en repostería, como la sflogiatella italiana y la tarta de peras.   

tarta de ricota casera

9 Tips y secretos para que tu tarta de ricota quede perfecta

  1. Usar ricota fresca: La calidad de la ricota marca la diferencia. Buscar una de buena textura, ni muy grumosa ni demasiado líquida, para una tarta de ricota perfecta.
  2. Tamizar la harina: Este paso asegura una masa suave y sin relieves raros.
  3. Ralladura de limón en masa y relleno: La ralladura de limón es opcional, pero le aporta un sabor cítrico y fresco increíble a la tarta de ricota.
  4. No amasar la masa: Una vez que los ingredientes se unieron, ayudarse con una espátula o cornet para moverla, ya que las manos la ablandan demasiado.
  5. Refrigerar la masa: Es clave refrigerar la masa unos 30 minutos antes de estirarla. Esto ayuda a que sea más fácil de manejar y quede bien crujiente.
  6. No pasarse de cocción: La tarta de ricota está lista cuando el relleno está firme pero cremoso. ¡Tiene que ser una torta de ricota húmeda!
  7. Enfriar antes de cortar: Sabemos que es difícil resistir la tentación, pero la tarta de ricota necesita al menos dos horas de refrigeración antes de cortarla, para poder sentir todo su sabor y que la ricota esté firme. 
  8. Decoración: El espolvoreado de azúcar impalpable por arriba antes de servirla es parte de la identidad de esta torta de ricota.
  9. Conservar refrigerada: Al tener un ingrediente lácteo como la ricota, es importante guardar la tarta de ricota en un recipiente hermético y consumirla en no más de 4 o 5 días.

Seguime en Instagram (acá)

Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

 Receta de Tarta de Ricota

Rinde: 6/8 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos (más 2 horas de refrigerado)

Ingredientes para la receta de torta de ricota clásica

  • 200 g de manteca
  • 150 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de 1 limon
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • 400 g de harina 0000
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Azúcar impalpable, c/n (para decorar)

Para el relleno

  • 600 g de ricota
  • 180 g de azúcar
  • 2 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Cómo hacer tarta de ricota paso a paso

Preparar la masa

  1. Colocar la manteca y el azúcar en un bowl grande junto con una pizca de sal. Mezclar primero con una espátula y luego batir con batidor eléctrico hasta obtener una textura cremosa.
  2. Agregar la ralladura de 1 limón y la esencia de vainilla.
  3. Incorporar los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición hasta que se integren completamente.
  4. En la mesada, colocar la harina con el polvo de hornear y hacer un hueco en el centro. Verter la mezcla de manteca y azúcar en el centro. 
  5. Integrar los ingredientes con una espátula o cornet hasta formar una masa homogénea. No amasar demasiado para evitar que la masa se caliente. Envolver en film y refrigerar 30 minutos.

Preparar el relleno:

  1. En otro bowl, colocar la ricota, el azúcar, los huevos, el extracto de vainilla y la ralladura de 1 limón. 
  2. Mezclar bien hasta que quede una crema lisa y sin grumos. Reservar.

Armar la tarta y cocinar

  1. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar al menos 2 horas antes de servir la tarta de ricota. Espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.
  2. Precalentar el horno a 180 °C (moderado). 
  3. Retirar la masa de la heladera y dividirla en 2/3 partes para la base y 1/3 parte para la tapa.
  4. Sobre una superficie enharinada, estirar la masa con un palo de amasar.
  5. Forrar un molde para tarta (de 24-26 cm) previamente enmantecado y enharinado con ¾ partes de la masa. 
  6. Verter el relleno sobre la base de masa y emparejar con una espátula.
  7. Cubrir con la masa restante, cortar los bordes sobrantes y llevar la tarta de ricota al horno. Cocinar por 35-40 minutos, o hasta que la masa tenga un color dorado.

 

como hacer tarta de ricota facil

 

 

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.4 entre 99 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
13 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
dadriana
29 mayo, 2023 8:06 am

EXQUISITA!!! La hice el viernes para el finde.El sabado tuve q hacer otra …la comimos toda el mismo dia

Dana Ferezin
20 noviembre, 2022 8:50 pm

Hola Paulina! Con qué puedo reemplazar el licor?

Valeria
15 octubre, 2022 6:26 pm

Como saber cuando esta cocida la tarta de ricota

Teresita
9 octubre, 2022 12:09 am

Sos un genio Paulina !!! Aprendo y me divierto con vos ,la mejorar

Lorena Salette
17 marzo, 2022 11:40 am

Ayyy Paulina no se qué es mejor!! Si tus recetas o lo graciosa que sos?????????

telma
30 septiembre, 2021 3:18 pm

Hola PAULINA, se puede congelar la torta de ricota , de que forma?

LUCIANO
7 julio, 2021 1:35 pm

Buenísima, fácil y rica. La hice con las galletitas de chocolate O..O de que tenía a mano y de 10

Alejandra
3 octubre, 2020 4:37 pm

Paulina sos lo más! Hago casi todas tus recetas y ninguna me falló…todas en 15 minutos! Geniaaaa

mariela
25 octubre, 2016 2:05 pm

Que base de masa se podría usar q no sea galletitas? Masa pasta flora?

Julia Menichetti
20 julio, 2015 12:10 pm

buenisima! yo hice version chocolatosa

Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas