Kebab Casero: Un clásico de la comida callejera para hacer en casa

Si hay algo que nos hace felices a todos es la comida callejera bien hecha, y el kebab entra en esa categoría que podría llamarse “placer absoluto”. Pero, ¿qué dirían si les digo que podemos hacer un kebab casero, y llevar esa maravilla de Medio Oriente a nuestra propia cocina? ¡Epa!

Hacer un dürüm kebab casero no es difícil y además le podemos dar toques personales y jugar con las salsas y los condimentos, para hacerlo a nuestro gusto, con esa impronta que cada uno puede darle. 

Te vamos a contar qué es un kebab y sus orígenes. Haremos una pausa en la diferencia de este plato con el shawarma, y cómo hacer para que este plato les salga hermosamente rico. Al final, como siempre, tienen una receta de kebab de pollo, que obvio aplica para durum de ternera o de cordero, con un video de Paulina ilustrando el paso a paso.

Sobre el Kebab Casero 

Primero, vamos a lo básico: En pocas palabras, este es un plato originario de Turquía, muy popular en todo Medio Oriente y en Europa, que consiste en carne marinada y cocida que se sirve en un pan plano, con verduras frescas y salsas que lo hacen irresistiblemente delicioso. 

El kebab puede tener muchas presentaciones, y una de las más conocidas es la del dönner kebab, en la que las verduras y la carne marinada se sirve dentro de un pan pita. Otro clásico es el dürüm kebab, que es la versión enrollada en una tortilla de trigo, y que vamos a hacer hoy. 

En cualquiera de estas dos versiones es habitual encontrarlos en puestos callejeros en muchos países europeos, elegido porque es económico, sabroso y fácil de comer. Por eso, cuando hablamos de hacer kebab en casa, nos referimos a replicar esa experiencia pero con ingredientes accesibles.

como hacer kebab casero

La magia del kebab casero

Acá vamos con lo fundamental: la base del kebab casero es la carne, y puede ser un durum de ternera, pollo, cordero. La carne se acompaña con verduras como lechuga, tomate, cebolla y a veces pepino, y se corona con salsas como la salsa de yogur, de ajo o una picante, según el gusto de cada uno. 

Todo eso, como ya dijimos, va envuelto en un pan plano o enrollado en una tortilla de trigo. Similares a los burritos, pero de Medio Oriente. El secreto está en la marinada de la carne, que combina especias como comino, canela, pimentón y ajo.

Orígenes del kebab: ¿De dónde viene?

La receta original tiene sus raíces en Medio Oriente, aunque su popularidad se extendió a todo el mundo. La palabra “kebab” significa “carne asada” en persa, y los historiadores culinarios dicen que su origen podría remontarse a los tiempos de los soldados persas, que cocinaban la carne en sus espadas a fuego abierto. Romántico, ¿no?

Con el tiempo, esta técnica se perfeccionó, y cada región le dio su propio toque. En Turquía, por ejemplo, el dönner kebab se convirtió en un ícono, mientras que en Líbano y Siria triunfa el shawarma. Y hablando de diferencias, antes de contarles cómo hacer kebab casero, vamos a aclarar esas dudas que siempre surgen.

Kebab vs. Shawarma: ¿Iguales o distintos?

Aunque parecen primos hermanos, el kebab y el shawarma tienen sus diferencias. El kebab, en su versión más tradicional, es carne asada, ya sea en brochetas o en un asador vertical. Por otro lado, el shawarma tiene una marinada más intensa y se sirve con una mayor variedad de encurtidos y salsas. 

Generalmente el shawarma es más parecido al dürüm kebab, ya que se suele presentar enrollado en una tortilla, mientras que el dönner kebab siempre es con pan pita. Ambos son espectaculares y se pueden hacer como kebab casero, pero el primero tiene esa practicidad que lo hace perfecto para comer sin ensuciarse (mucho).

recetas de kebab casero

Características irresistibles del dürüm kebab

  • Pan plano perfecto: El dürüm se caracteriza por su envoltura en un pan plano suave y flexible, como una tortilla, que aguanta todo sin romperse.
  • Carne especiada: Ya sea un durum de ternera, pollo o cordero, la carne está marinada con una mezcla de especias que le dan un sabor único al kebab casero.
  • Verduras frescas: Lechuga, tomate, cebolla y, a veces, repollo morado, todo bien fresco para equilibrar la intensidad de la carne.
  • Salsas irresistibles: La clásica receta casera es con yogur (si es con yogur griega mejor), ajo y picante. Pero aquí se puede experimentar, por ejemplo agregándole tahini casero (pasta de sésamo).
  • Portabilidad: Es ideal para comer al paso o parado, sin necesidad de platos ni cubiertos. Perfecto para una reunión de amigos.
  • Versatilidad: El kebab casero se puede adaptar a todos los gustos, incluso con opciones vegetarianas o veganas, con tofu, seitán o champiñones. 
  • Textura perfecta: La combinación de la carne jugosa, el pan suave y los vegetales frescos es insuperable.

7 Consejos para un kebab casero deluxe

  1. Marinada con tiempo: Dejar la carne marinando al menos 3 horas, o toda la noche, para que absorba bien los sabores.
  2. Corte fino: Si no tienen un asador vertical (difícil en una casa), cocinar la carne del durum al horno o en una sartén.
  3. Pan calentito: Siempre calentar el pan antes de armar este plato casero; esto mejora la textura y el sabor.
  4. Salsas caseras: Hacer las salsas en casa marca la diferencia. Una de yogur con ajo y un toque de limón nunca falla. Es la salsa perfecta.
  5. Equilibrio: No llenar demasiado el pan; la idea es que cada mordida tenga un poco de todo.
  6. Verduras frescas y crujientes: Este detalle le da un contraste delicioso a la carne especiada.

Rematar en el horno: Un buen tip es preparar el durum al horno. Una vez que está envuelto se le agrega un poco de queso rallado por encima y se lo lleva unos minutos al horno para que se gratine. ¡Queda increíble!

Yo sé que no está muy de moda resaltar las bondades de la cultura árabe en estos últimos años pero esta receta de kebab de pollo es increíble y les voy a afirmar una cosa: si hablamos de comida rápida, Kebab mata Big Mac. Por afano.

Aquí les dejo entonces la receta de kebab casero de pollo o como quieran llamarlo. Sin cajita feliz, sin muñequitos, sin supersize, porque ya es enorme.

Y sin extra de nada, porque estaba receta ya lo tiene TODO.

Seguime en Instagram (acá)

Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

Receta de Kebab Casero de Pollo

Rinde: 4 porciones

Tiempo de preparación: 40 minutos (sin contar el tiempo de la marinada)

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo (también pueden ser muslos): Aprox. 500 g
  • Aceite

Para la marinada

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pote de yogur neutro (250 ml)
  • Jugo de 1 limón
  • 1 hoja de laurel
  • comino
  • canela

Para la salsa 

  • 1 pote de yogur (250 ml)
  • 1 cda. de tahini (pasta de sésamo)
  • Jugo de 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chorrito de Aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • Agua

Para el armado

  • 1 tomate
  • ½ cebolla morada
  • 1 planta de lechuga criolla
  • 4 tortillas de maíz (o pan pita si prefieren)

Cómo hacer kebab casero paso a paso

  1. Preparar la marinada picando bien la cebolla y los dientes de ajo. Mezclar con el yogur, el jugo de limón, un poquito de laurel, sal, pimienta, comino, canela y un buen pimentón. 
  2. Incorporar la pechuga cortada en tiras y mezclar para que se impregnen bien de la marinada. Tapar y refrigerar por un mínimo de 3 horas o toda la noche. 
  3. Preparar la salsa picando los dientes de ajo y mezclando con el yogur, el tahini, el jugo de limón, el aceite de oliva, sal, pimienta y un chorrito de agua. Integrar hasta formar una salsa. 
  4. Cortar el tomate y la cebolla en rodajas finas y la lechuga en tiras. Reservar para el final.
  5. Saltear el pollo en una sartén con un poco de aceite, sin moverlo para que no se forme líquido. Las tiras de pollo tienen que quedar doradas. Reservar.
  6. Antes del armado se puede calentar un poco el pan o las tortillas para que estén más sabrosas. 
  7. Armar el kebab abriendo el pan pita y poniendo una porción de las verduras más una porción del pollo. 
  8. Para el dürüm kebab colocar los ingredientes en la tortilla, y cerrar como si fuera un paquete. Se pueden ayudar con papel aluminio para envolver. En ambos casos ponerle una buena cantidad de salsa de yogur en el interior. Listo.
kebab casero facil

sabe que alimenta


De verdad, uno va hasta la cadena de todas las cadenas de kebab o shawarma y la comida que te dan sabe a algo como alimento. Y tiene aspecto de comida. Nada que ver a una hamburguesa de las grandes cadenas.

Los hay mejores y peores, eso está claro. En la ciudad en la que viví años, Barcelona, los mejores kebabs suelen estar en la Rambla del Raval. Y nuestro favorito es el Raval Döner, en donde hacen un durum que te volves completamente loc@.

Claro, una ahí pide de cordero y se lo cortan con esa máquina de afeitar rara con la que cortan la arne. Y le ponen esa salsa de yogurt increíble. Y una se sienta una en la mesa con el kebab, se toma una caña y mira el gato de Botero. Qué planazo.

Bueno, un día recordando este planazo pensé que podía hacer durum kebabs caseros para darnos un homenaje en vida. Obviamente mi casa no tiene esa especie de parrilla vertical en la que se hacen los kebabs y decidí hacer mi receta casera de pollo, carne más suave que supuse que al no cortarla tan fina igual quedaría tierna como la de un kebab original.

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.6 entre 30 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Ana
26 enero, 2019 11:06 am

“RALLAR” la zanahoria. Rayada, acá, sólo Paulina…!!!! Jajajajaja!!

Vivy
30 noviembre, 2015 5:07 pm

hola! el curry se puede reemplazar? por que cosa? gracias!

Maria Gracia
25 junio, 2015 9:23 pm

Me emocione con la descripcion del Raval y los kebabs de Doner. Proximamente los hago para rememorar Barcelona!

Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas