Quinotos en Almibar: receta paso a paso

Según el British Journal of Social Stats* el 64% de los Señores Hippies son quinoteros (kumquatters). Esto es, gente que tiene una planta de quinotos en su casa, vamos a hacer Quinotos en Almibar!

Las hipótesis, aún sin comprobar, apuntan a la adquisición de identidad -identidad hippie, en este caso- sin que esto implique un movimiento rotundo en el estilo de vida. Ya no necesito dejar el trabajo, irme a vivir al campo y tener una gran huerta para ser hippie. Puedo ser un poco hippie con una huerta de balcón. Lo que pasa es que en el balcón te planto una lechuga, rabanitos, pero… ¿y los frutales? Aquí llega el papel del quinoto.

La planta de quinotos es perfectamente macetable, fácil de cuidar y da muchos frutos. El quinoto es el frutal estrella del hippie urbano. Y claro, como todo esto tiene que ver con la identidad, en épocas de cosecha, los Señores Hippies se reafirman regalando quinotos en almibar por ahí.

Gracias a esta teoría puedo explicarme que un casi desconocido haya regalado a mi mamá tamaña bolsa de quinotos orgánicos. Al final del post les dejo unos gráficos sobre la cuestión, para quienes estén interesados.

Ingredientes

de aquí salieron 2 frascos

  • 600g. de quinotos
  • 400g. de azúcar
  • 1 puñado de sal gruesa
  • 1 cda. de vodka (opcional)

Receta quinotos en almibar

andá con calma

Antes que nada te cuento que esta receta de quinotos en almibar es para hacer con amor y tiempo. Se hace en 2 días y tiene bastantes pasos. ¿Te parece mucho? Es la versión corta. Mi tía Ermelinda, que esconde una hippie tras su apariencia de madre italiana, hace sus quinotos en almibar en 7 días.

  1. Lavar los quinotos bien, pero cuidando de que no se rompan. Los que están feos, fuera.
  2. Hervir agua con el puñado de sal. Cuando comience a hervir, agregar los quinotos y hervir 10 min. Sacar con espumadera, enjuagar en agua fría y descartar el agua salada.
  3. Darles un segundo hervor de 10 min. pero en agua sola. Retirar con espumadera y reservar. 
  4. Ahora pinchar cada quinoto con un palillo. Despacio, cuidando que no se rompa.
  5. Colocar el azúcar en una olla (yo puse mitad blanca y mitad integral) y cubrir con 1lt. de agua. Llevar a fuego.
  6. Cuando hierva, incorporar los quinotos y hervir a fuego bajo durante 1/2 hora. Apagar el fuego. Dejar reposar. Ahora te vas a mirar Novecento. Dura 5 horas y es lo mínimo que tenés que esperar para seguir con tus quinotos en almibar, así que me parece una buena oportunidad. ¿Confiás en mí? Te juro, TE JURO, que no te vas a arrepentir de haber visto esta película.
  7. Ahora que entendés por qué Depardieu es un símbolo sexual, volvé a poner los quinotos al fuego. Media hora más de hervor a fuego bajo. Tratá de no revolver con cuchara, así no se rompen. Mové la olla desde fuera. Ahora tenemos que esperar un trecho más, mínimo 5 horas. Más, mejor. Lo dejo a tu criterio, yo me fui a dormir.
  8. Buenos días. ¿Aún pensando en la película, verdad?. Te lo dije. Sigamos con los quinotos en almibar. Volvé a ponerlos otra vez al fuego. Media hora. Y otras 5 horas mínimo en medio. Si te parece, ahora que ya la viste, podés ayudarme a inventar estrategias para que la gente vea Novecento. Yo creé este blog para eso. Hablémoslo.
  9. Último hervor. Ya deberían estar los quinotos dorados y transparentes. Yo les puse una cantidad ínfima de vodka, para perfumar nomás.
  10. Tené los frascos preparados, esterilizados y calientes (si querés saber cómo esterilizarlos rápido, hacé click aquí: cómo esterilizar frascos en microondas). Envasalos en caliente, tanto frasco como contenido. Tapá bien y da vuelta los frascos unos 10 minutos, para generar vacío y que queden mejor envasados. Y tuneá los frascos que siempre es una actividad bonita. El más lindo se lo regalás a tu quinotero amigo, en señal de agradecimiento por tan agradables momentos.

Así quedaron mis quinotos en almibar

valió la pena el tiempo  

 

*El título del artículo completo es: From Sqatters to Kumquatters: new facts on hippie identity in the early XXI century. Es de Sunshine Adams y está en el número 98 del journal. Un día recordame que te hable de la teoría contraria, de la holandesa Regen Van der Vaart, que sostiene que los kumquatters regalan sus quinotos a sabiendas de que recibirán un frasco de regalo, ya que les da pereza hacer esta receta tan larga.

*No me pregunten en los comentarios si esto es mentira. SÍ, por supuesto que es mentira.

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.4 entre 155 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Recetas Relacionadas

Suscribirse
Notify of
92 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Silvia Dupuy
9 julio, 2023 1:19 pm

Ya los cmpre no tengo quinotero amigo,lastima.y ya me pongo manos a la obra!! Gracias Paulina,decime una receta de tarta húmeda de chocolate?? Debe quedar rica la junta….no? .Muchas gracias.!!

Norberto
7 septiembre, 2022 4:24 pm

Por lo visto en ningún momento le has retirado las semillas, o me perdí algún paso? De no habérselas retirado, no resultan amargos?

Leo
23 agosto, 2022 10:14 am

Sos lo más te re-sigo! Tal cual, segun la señora Carrizo de Gandulfo, se toma 6/7 dias, coqueteando con una fermentacion en el proceso, demasiado riesgo. Que cara el pongo al kumquatter cuando venga haciendose el distraido a buscar su frasco. 3.250kg me dejó el desgraciado

Yolanda
22 agosto, 2022 8:54 pm

Lo estoy haciendo

Marcela
21 julio, 2022 1:58 pm

Hola Paulina!!! En qué momento le saco las semillas a los quintos? Gracias, SOS genial

Yolanda
18 julio, 2022 8:56 pm

Hola Paulina yo acabo de hacerlo y me quedaron con mucho jugo debo tapar la olla.gracias

Geraldina
9 julio, 2022 8:31 pm

Hola Paulina me gustaría saber cuantas veces se hieven los quinotos ??? Me pierdo

Liliana Mabel
9 julio, 2022 12:07 pm

Sos tan agradable y divertida!! Me encanta tu forma de enseñar las recetas, en este momento ya estoy por pinchar uno por uno!! Gracias.

Maria Laura
4 julio, 2022 5:29 pm

Los hice salieron espectaculares!!

Maria juliana
26 junio, 2022 10:49 pm

Como.puedo hacer para agregarle naranja o mandarinas?

JORGE GUILLERMO HECTOR
26 junio, 2022 7:43 pm

Paulina.
Me puse a mirar un video de sierras circulares ( soy artesano) y me pasé en el hervor, por ello se me rompieron algunos. ? Sirven?
Gracias sos una genia.
Jorge
PD. Además somos colegas, yo también soy sociólogo. Claro, ahora, mi fuente sos vos y no Weber ni Marx, ni León…..

Valeria
29 mayo, 2022 4:00 pm

Me salen muy ácidos Paulina!!!porq será???uso las ollas Essen!!!debo usar otra? Graciad

Yonathan
8 marzo, 2022 10:09 pm

hola paulina
mi abuela los hacía agridulces, muy igual a tu receta solo que añadiendo jugo de 1 mandarina, 2 cucharaditas de vinagre de manzana y una hojita larga de cedron, que cosa maravillosa por favor.

Mercedes
16 octubre, 2021 12:44 pm

En qué momento se le sacan los escarbado entes

maría ofelia pozzi
17 septiembre, 2021 7:04 pm

hoy los empiezo a hacer! lástima ya vi Novecento 2 veces jajaja

Fer
14 septiembre, 2021 12:39 am

Sos tan expotanea y ocurrente. Ver tus recetas es cómo disfrutar de una buena serie.
Cocinar me divierte….cocino desde que tengo noción, soy super desobediente y rebelde en las recetas pero debo admitir que con vos suelo ser bastante fiel. Adoro el corazón que le pones.
Te saludo y gracias

Esteban
19 agosto, 2021 4:28 am

En los pasos 7, 8 y siguientes iguales. La media hora se debe contar desde que rompe hervor o simplemente desde que se puso al fuego????, (+pensando indicas fuego bajo de esa manera casi 10′ en llegar a hervor)

Elisabet
14 agosto, 2021 11:33 pm

Aflojaaaa Paulina recién voy por el agua salata. Creo q me los como antes.jaja

Rina
11 agosto, 2021 8:42 pm

Gracias por la receta, acá en Chile es difícil encontrar y caro pero vale la pena hacerlos cuando los tenga listo te enviaré un muchas gracias eres genial

Ale
9 agosto, 2021 9:33 am

Hola, cuando decís que hierven por media y se dejan reposar 5 horas , se sacan de la cacelora o dejo todo adentro? Los pongo en la heladera durante ese tiempo?

Marcelo Antonio
6 agosto, 2021 2:12 pm

Sos Crack.

Bibiana
29 julio, 2021 8:30 pm

Hola en q momento le pongo el vodka?

Patricia
29 julio, 2021 12:08 am

Hola Paulina , estoy haciendo los kinotos y me surgió una curiosidad… Para q es la sal gruesa en el primer hervor de la receta?? Saludos y después te cuento que bueno me salió..

Maria Elena
25 julio, 2021 12:22 pm

Hola haré tu receta. Le sacas lo de adentro. Mí mamá lo sacaba y no sé si se saca. Tengo 6 Kg lo hará con tu proporcion

marisa soria
13 julio, 2021 5:15 pm

Hola PAULINA DONDE VEO nOVECENTO? GENIAL LA RECETA

Juana
13 julio, 2021 3:24 pm

Excelente. Muchas gracias es la segunda vez que hago quinotos con tu receta. Dos años seguidos. ??????
Saludos Juana BRANDÁN.

Patricia
11 julio, 2021 3:35 pm

Hola Paulina buenísimaa la receta! Gracias! Y si, te cuento que, como en mi caso, es totalmente cierto que los ” quinoteros ” siempre pero siempre esperan algun frasco de regalo !! y , como en mi caso, su frasco de deliciosos quinotos nunca se hace esperar !?

Alejandra
9 julio, 2021 11:48 pm

Hoy mi amiga colaboró con una bolsa de kinotos y están en marcha, sigo tus pasos . Gracias¡!!

Roxana
9 julio, 2021 7:04 pm

Salieron muy bien. Gracias. Me venían ideas de la Sociedad de Cuáqueros mientras los hacía.

Estela
6 julio, 2021 5:27 pm

Tercera vez q los hago , exquisitos , pero la peli me queda pendiente, por donde la veoooooo?

Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas