¡Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! Hoy vamos a hablar de una receta muy típica en Argentina, que es perfecta para reunir a la familia o los amigos alrededor de una buena comida, y nada más lindo que eso, ¿no creen? En este caso no estamos hablando del clásico asado sino, del pollo al disco.
Lo más hermoso de esta preparación de pollo al disco es estar al aire libre y sentir el aroma de las presas dorándose en su propio jugo, mezclado con verduras y un buen chorro de vino blanco, mientras el disco crepita al calor de las brasas. Si les está dando hambre, ¡vamos por buen camino!
Pero más allá del sabroso resultado, preparar la receta de pollo al disco con vino blanco es todo un ritual en sí mismo. Prender un fuego siempre es una linda experiencia. Es el tipo de receta que requiere de paciencia, buenos ingredientes, buena compañía y claro, un disco.
Sobre el Pollo al Disco
El pollo al disco es un plato típico argentino, como las empanadas o el asado, especialmente popular en las regiones rurales y en reuniones al aire libre. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando los trabajadores del campo se las ingeniaban para cocinar con lo que tenían a mano.
Y lo que tenían a mano, claro, era un disco de arado. Este disco, que originalmente se utilizaba para trabajar la tierra, fue reciclado por los peones rurales como una especie de sartén gigante en la que cocinaban todo tipo de carnes y guisos. Así nació el disco de arado como utensilio de cocina, y con él, el pollo al disco.
Hoy en día, la receta de pollo al disco sigue siendo una oportunidad para encontrarse y compartir. Se cocina al aire libre, con amigos o familia, y siempre en un ambiente festivo. Y aunque la receta puede variar, la esencia es siempre la misma: pollo, verduras, y algún líquido que puede ser vino, cerveza o incluso caldo, todo cocinado a fuego lento hasta que los sabores se mezclan y el pollo queda tierno y jugoso.
¿Qué lleva el pollo al disco? Ingredientes que no pueden faltar
Si hay algo que caracteriza al pollo al disco, es la simplicidad de sus ingredientes. Pero ojo, que simple no significa aburrido. De hecho, la magia de este plato está en la combinación perfecta de elementos básicos que, cuando se cocinan juntos en el disco, se transforman en una fiesta para los sentidos.
- El pollo: Es importante elegir un pollo de buena calidad, mejor si es de campo, y cortarlo en presas. Eso sí, en esta receta de pollo al disco se cocina con piel y huesos, ya que le dan ese sabor único al plato.
- Verduras frescas: Cebolla, pimientos y ajo son indispensables. Estas verduras no solo aportan sabor, sino que también crean una base jugosa y aromática para el pollo al disco. También se le puede agregar papas y zanahorias, para un plato más sustancioso.
- Vino blanco: La receta de pollo al disco con vino blanco tiene ese toque de acidez y frescura que equilibra la riqueza del pollo y las verduras. El consejo es utilizar un buen vino, porque su sabor se nota en el resultado final.
- Jugo de tomate: El tomate le aporta dulzura y color al plato, además de generar esa textura de salsa que le da cuerpo a la receta de pollo al disco.
- Caldo o agua: Para que el pollo y las verduras se cocinen a la perfección, necesitamos un líquido que los mantenga jugosos. El caldo de pollo es ideal, pero en caso de no tener, un buen chorro de agua también sirve.
- Especias y hierbas: Sal, pimienta, laurel y pimentón son las especias clásicas. Pero para darle un toque personal a la receta de pollo al disco, se le puede agregar un poco de ají molido o comino.
5 características de la receta de pollo al disco
- Sabor intenso: La combinación de ingredientes cocidos a fuego lento en el disco crea un sabor profundo y complejo. Es un plato que sabe a hogar, a tradición, a esas comidas que se disfrutan sin apuro.
- Textura jugosa: Gracias a la cocción lenta y al uso de líquidos como el vino blanco y el jugo de tomate, el pollo queda extremadamente jugoso. Cada bocado es una explosión de sabor.
- Versatilidad: Aunque la receta básica es deliciosa, el pollo al disco admite muchas variantes. Se le puede agregar champiñones, panceta (tocino), e incluso chorizo, para darle un toque diferente.
- Cocción uniforme: El disco de arado distribuye el calor de manera uniforme, lo que garantiza que todos los ingredientes se cocinen por igual. En caso de no contar con un disco se puede hacer en una sartén grande, en una preparación similar a la de cazuela de pollo.
- Comida para compartir: El pollo al disco es un plato que se disfruta mejor en compañía. Es ideal para reuniones al aire libre, donde todos pueden participar en el armado, desde encender el fuego, cortar las verduras y hasta servir el plato final.
8 consejos clave para preparar pollo al disco
- El disco: Antes de empezar es importante que el disco esté bien curado. Un disco que no ha sido curado adecuadamente puede arruinar el sabor de la comida. El curado consiste en calentarlo con aceite hasta que el metal lo absorba y se forme una capa antiadherente natural.
- Paciencia: No apurarse. El pollo al disco es un plato que se cocina lentamente. La paciencia es clave para que los sabores se desarrollen y el pollo quede tierno.
- Dorar el pollo: El paso de sellar el pollo antes de agregar el resto de los ingredientes es fundamental para que no se hierva y quede con ese color dorado tan tentador.
- El vino: Usar un vino blanco de buena calidad porque el sabor del vino se va a concentrar durante la cocción. No es un detalle menor.
- Las verduras: No cortar las verduras muy pequeñas. Al cocinarlas en el disco, es importante que mantengan cierta estructura para que no se deshagan.
- El fuego: Controlar el fuego. Demasiado calor puede quemar los ingredientes, y muy poco puede dejar el pollo crudo. Lo ideal es un fuego medio-suave, constante y con buena ventilación.
- Tapar: Cocinar al disco a veces es un proceso muy largo, y si hay demasiado aire circundante la comida toma mucho tiempo en hacerse. Usar una tapa o fuente de horno que cumpla esa función, puede ayudar a que la cocción se concentre y demore menos.
Conservar: El pollo al disco se puede conservar en heladera unos 3 o 4 días en un recipiente hermético. También se puede congelar por hasta 3 meses.
Volvamos al tema: hay un universo allá afuera gente, podemos probar cosas nuevas y ricas y va a tener un resultado maravilloso. Esta receta de pollo al disco es hermosa y súper rica, se van a llevar la ovación de todos los que tengan el honor de probarla.
Los convencí? Yo sé que sí.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de Pollo al disco con vino blanco
Rinde: 4-6 porciones
Tiempo de preparación: 45 minutos
Ingredientes:
- 8 Patas de pollo (pueden ser muslos o pechugas también)
- 1 Morrón cortado rústicamente
- 1 Cebolla cortada rústicamente
- 2 Dientes de ajo picado
- 2 Papas cortadas en rodajas finas (de 0,5 cm aproximadamente)
- 1 vaso de vino blanco
- 1/2 litro de tomate triturado
- ½ vaso de agua
- 2-3 cucharadas de aceite (preferentemente resistente a altas temperaturas)
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta a gusto
- Perejil picado para decorar
Cómo hacer pollo al disco paso a paso:
- Servir con perejil picado espolvoreado por encima.
- Calentar el disco a fuego fuerte y añadir un generoso chorro de aceite (2-3 cucharadas). Asegurarse de que el disco esté bien caliente antes de comenzar a cocinar.
- Salpimentar las presas de pollo y colocarlas en el disco caliente. Dorarlas por todos lados hasta que queden bien doradas por fuera pero crudas en el centro. Una vez doradas, poner las presas de pollo a los lados para reducir el calor directo.
- En el mismo aceite, agregar las cebollas, el morrón y el ajo picado. Sofreír removiendo ocasionalmente hasta que las cebollas estén transparentes.
- Verter el vaso de vino blanco y raspar el fondo del disco con una cuchara de madera para desglasar. Cocinar 1-2 minutos a fuego medio hasta que el alcohol se evapore por completo.
- Incorporar el tomate triturado y mezclar bien con las verduras. Cocinar por 2-3 minutos para integrar los sabores.
- Agregar el ½ vaso de agua y acomodar las presas de pollo nuevamente sobre las verduras. Incorporar las rodajas de papa distribuyéndolas de manera uniforme. Añadir las hojas de laurel y salpimentar a gusto.
- Tapar el disco con una fuente, tapa o papel de aluminio y cocinar a fuego suave durante 25-30 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Verificar que las papas estén tiernas y el pollo bien cocido (los jugos deben salir claros al pincharlo).
- Probar la salsa y ajustar la sazón si es necesario. Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos.
Eso es un guiso o estofado nada que ver con pollo al disco
No es un disco de arado el arado no lleva disco, es un disco de disqueadora. ( aclaro)
El arroz se agrega como cuando de hace un guiso por ejemplo, es a mitad de cocción de la carne, así tal que se terminan de cocinar los dos al mismo tiempo, lo servís en su punto justo y no te queda nada crudo, ni el pollo ni el arroz, obviamente agregarle sierra cantidad de agua para que el arroz absorba bien y no se pegue fácilmente
Lo pones con el pollo en la segunda vez del pollo. O lo llevas cocinado y depende de la temperatura lo vas manejando. Lo podes poner un ratito antes de los condimentos ?
No le agregaria arroz, hago un arroz doble carolina y lo sirvo juntos. Nadie me pregunto, pero que me importa, jajaj
Hola Paulina! Fabulosa tu receta! Nos quedó! Exquisito! Gracias! GENIA!
Y si le quisiera agregar arroz, en que momento lo hago ingresar?
Hola! La receta es ideal pero con un acompañado a parte de arroz o papa fritas. Sino calcular 1 pata muslo o el doble de porciones de pollo por persona de buen comer.
En si, el plato es justo. Satisfecho. Pero dan ganas de repetir. ?
Hola! La receta es ideal pero con un acompañado a parte de arroz o papa fritas. Sino calcular 1 pata muslo o el doble de porciones de pollo por persona de buen comer.
En si, el plato es justo. Satisfecho. Pero dan ganas de repetir. ?
.
el arroz se agrega al comienzo con el aceite, se frita el arroz por 4 minutos maximo, y despues se cocina en conjunto, le da un sabor increible y textura al arroz. Y haganlo en aceite de canola y les sale gourmet
Tengo una duda en caso de querer agregarle arroz en que momento debo ponerlo?
Con 2 kilos de pollo comemos 4 con suerte, los otros 8 que traigan pan para mojar en el juguito!!!!
Buenísima la receta. Lo hicimos por 1ra vez y nos encantó.
Te hago una consulta, si quiero agregarle arroz, rissoto, en que momento debo ponerlo?