Pavo al Horno: Todos los secretos para que quede jugoso y tierno

Hoy vamos a hablar de una joya de la gastronomía, que es un clásico en muchas cenas familiares y celebraciones. Estamos hablando del pavo al horno, un manjar de buen tamaño que aunque puede sonar fácil, tiene sus mañas a la hora de prepararlo.

Para hacer un buen pavo asado al horno hay que sazonarlo y cocinarlo con amor, eso es clave, porque nadie quiere un pavo seco imposible de tragar. 

Así que aquí se viene un viaje gastronómico con todo: historia, técnicas, secretos y una receta de pavo al horno digna de ovación.

Sobre el Pavo al Horno

Hablar de pavo al horno es meterse de lleno en el terreno de las recetas que requieren paciencia, pero que a cambio entregan una experiencia inolvidable.

Este plato se caracteriza por tener una carne magra y una piel dorada y crocante. Para que el resultado sea un pavo asado jugoso y lleno de sabor, hay que tener en cuenta varios factores, como el adobo, la temperatura y el tiempo de cocción.

La tradición de comer pavo al horno

El origen de cocinar pavo asado al horno se remonta a las culturas precolombinas de América, donde este ave ya se consumía mucho antes de que los europeos pusieran un pie en el continente. Con la llegada de los conquistadores, el pavo cruzó el Atlántico y se convirtió en un manjar en las cortes europeas.

Hoy en día, en muchas partes del mundo, el pavo al horno es sinónimo de fiesta, reunión familiar y banquete. En España, por ejemplo, aunque el cordero y el cochinillo sean los reyes de la Navidad, cada vez más familias se suman a la tendencia del pavo al horno.

receta facil y completa de pavo al horno

7 Características del pavo al horno

  1. Sabor profundo y especiado: Gracias al adobo y a la cocción lenta, el pavo asado desarrolla un sabor intenso que se impregna en cada bocado.
  2. Textura jugosa: Si se cocina correctamente, el pavo al horno queda tierno y jugoso.
  3. Piel dorada y crujiente: La mantequilla y el horneado a la temperatura adecuada logran una piel crujiente irresistible.
  4. Versatilidad en el relleno: Se puede hacer pavo relleno, y rellenar con frutas, carne, frutos secos o pan, lo que le da un toque personalizado a cada preparación.
  5. Aroma envolvente: El perfume de hierbas, ajo y mantequilla inunda la cocina mientras se hornea.
  6. Ideal para compartir: Su gran tamaño lo hace perfecto para reuniones y eventos familiares.
  7. Admite múltiples guarniciones: Desde purés hasta ensaladas y salsas, el pavo al horno combina con una gran variedad de acompañamientos.

Las mejores guarniciones para el pavo al horno

Un buen pavo al horno merece guarniciones que complementen su sabor y textura. Aquí van algunas opciones:

  1. Puré de patatas cremoso: Suave, mantecoso y con un toque de nuez moscada, es el acompañamiento clásico que nunca falla.
  2. Verduras asadas: Zanahorias, calabacín, pimientos y cebolla, se caramelizan en el horno y le aportan dulzura natural al plato.
  3. Salsa Española: El complemento perfecto para darle humedad y potenciar el sabor del pavo al horno.
  4. Ensalada de manzana y nueces: Una ensalada Waldorf fresca y crujiente, aporta un contraste ligero y delicioso.
  5. Papas al horno con romero: Doradas por fuera, tiernas por dentro y aromatizadas con hierbas frescas.
  6. Espárragos gratinados: Una verdura ideal que tiene presencia, sin invadir la intensidad del pavo al horno.

Claves para un pavo al horno perfecto

  1. El adobo lo es todo: No escatimar en especias, hierbas y un buen toque de ajo. Marinarlo de un día para el otro es clave para que absorba bien los sabores.
  2. Mantequilla y más mantequilla: Nada de escatimar. Embadurnar con mantequilla (o aceite de oliva) ayuda a que la piel quede dorada y crujiente.
  3. Relleno con truco: Si lleva relleno, que no sea demasiado denso para permitir que el calor circule bien y se cocine parejo.
  4. Tiempo y temperatura: La fórmula para cocinar el pavo al horno es 40 minutos por kilo, a 180°C. Si se cuenta con termómetro, el punto perfecto es cuando la carne interna llega a 75°C.
  5. Baño de jugos: Cada media hora, rociarlo con un buen caldo y la mezcla de sus propios jugos, para que no se seque.
  6. Reposo sagrado: Al sacarlo del horno, hay que dejar descansar el pavo asado 20-30 minutos antes de cortarlo para que los jugos se redistribuyan.
  7. El termómetro, un aliado: Para evitar errores, un termómetro de cocina indica con certeza si el pavo está en su punto. 
como hacer pavo al horno casero

3 Formas de saber si el pavo al horno está cocido sin termómetro

Si no se cuenta con un termómetro de cocina, hay un par de trucos para asegurarse de que el pavo al horno esté bien cocido;

  1. Uno clásico es pinchar la parte más gruesa del muslo con un cuchillo afilado o un palillo: si los jugos salen claros y no rosados, es señal de que está listo.
  2. Otro método es mover la pierna; si se desprende fácilmente del cuerpo, el pavo está bien cocinado. 
  3. La prueba del tenedor. Si la carne se deshilacha con facilidad, es hora de sacarlo del horno. (Eso sí, mejor calcular bien los tiempos de cocción).

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

Receta de pavo al horno

Rinde: 8 -10 porciones

Tiempo de preparación: 3 a 4 horas y 30 minutos (dependiendo del peso del pavo)

Ingredientes

  • 1 pavo de 4-5 kg
  • 200g de mantequilla derretida
  • 4 dientes de ajo picados
  • 2 o 3 ramas de romero fresco
  • 2 cdas. de tomillo fresco
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1 taza de caldo (de pollo o verduras)
  • 1 cebolla en cuartos
  • 1 limón en mitades
  • 1 zanahoria en trozos
  • 1 rama de apio

Cómo hacer pavo al horno paso a paso

  1. Precalentar el horno a temperatura alta (180°C).
  2. Mezclar la mantequilla derretida con el ajo, el romero, el tomillo, sal y pimienta. Frotar el pavo con esta mezcla, tratando de llegar bien bajo la piel.
  3. Colocar dentro del pavo la cebolla, el limón, la zanahoria y el apio.
  4. Atar las patas del pavo con hilo de cocina y colocarlo en una bandeja de horno.
  5. Verter el caldo en la bandeja y hornear siguiendo la fórmula de 40 minutos por kilo. Cada 30 minutos aproximadamente, bañar el pavo con sus propios jugos.
  6. Una vez pasado el tiempo, chequear con un termómetro o con un cuchillo, sacar del horno y dejar reposar 30 minutos.
  7. Cortar y servir con la guarnición elegida.
pavo al horno paso a paso

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas