Pastel de berenjenas: Una Tarta de Berenjenas especial

Hace rato que en redes sociales me vienen pidiendo una receta de pastel de berenjenas o, como le decimos más los argentinos, tarta de berenjenas. Y… ¿a quién no le salva la vida una buena tarta casera?

Hoy vamos a hablar específicamente de la tarta de berenjenas, pero no es cualquier receta, es la receta de la tía Alicia, que queda espectacular, aún para los que dicen que no les gusta la berenjena.

Aquí van a encontrar todo lo que necesitan, todos los tips de la berenjena, y una receta de tarta de berenjenas que podría conquistar hasta al más escéptico. Así que vayan a la verdulería a aprovechar la oferta de berenjenas porque esta tarta merece un lugar en el podio de las recetas fáciles y sabrosas.

Sobre la Tarta de Berenjenas

Las tartas saladas son de esas comidas que sirven para todo: almuerzos, cenas rápidas o incluso una vianda para llevar al trabajo, o hacer un meal prep de tartas y tener congelada, las opciones son miles. 

Pero cuando hablamos de la tarta de berenjenas, hablamos de una muy especial. Su sabor intenso y su textura cremosa, junto con una cantidad infinita de combinaciones posibles, la convierten en un plato estrella.

Esta tarta de berenjena fácil es un comodín: se hace con lo que hay en la heladera y siempre queda bien. Además, ¿quién no ama un buen pedazo de tarta calentita con queso derretido? Y ojo, que esta receta también se adapta con zapallitos o zanahorias, para los que les gusta, claro. Pero eso les vamos a contar más adelante. 

tarta de berenjenas paso a paso

7 Características de la receta de tarta de berenjenas

  1. Versátil: Se adapta a lo que haya en casa. Si no hay queso mascarpone, como el que proponemos, se puede usar queso crema. Hacerla sólo de berenjenas o combinar con zapallitos o zanahorias para un sabor más suave.
  2. Sencilla: No hace falta ser un experto en la cocina. Una masa de tarta casera o comprada, el relleno y al horno.
  3. Saludable: Las berenjenas son ligeras, perfectas para una comida liviana. Si se hace la tarta con una masa de tarta integral, mejor aún.
  4. Sabrosa: La tarta de berenjenas y queso con un toque ahumado es verdaderamente un manjar. 
  5. Variable: Se le pueden poner agregados deliciosos como cebolla caramelizada, queso azul, tomates secos, o un toque de panceta, para los carnívoros. 
  6. Económica: Perfecta para aprovechar cuando las berenjenas están en temporada y congelar para hacer tu menú mealprep.
  7. Ideal para reuniones o picnic: Se puede disfrutar tanto caliente como fría, ¡queda siempre sabrosa!

¿Cómo hacer una tarta de berenjena fácil? 2 claves fundamentales

Hacer una tarta de berenjena fácil es tan sencillo como seguir algunos pasos básicos: preparar, combinar y hornear. Sólo hay que tener un poco de paciencia en la cocción previa de las berenjenas, que es un paso necesario para que estén bien sabrosas. 

  1. Tip N 1: Si las berenjenas no están en temporada se pueden salar antes de cocinar, hasta que larguen su líquido y luego enjuagarlas, para sacarles el amargor. Una buena idea es cocinar las berenjenas con antelación, para tenerlas listas cuando vayamos a armar la tarta. 

Después es sólo procesarlas y mezclar con el resto de los ingredientes, para lograr un relleno cremoso y con mucho sabor

  1. TIP N 2: La masa de tarta puede ser casera (aquí nuestra receta de masa de tarta favorita) y te ahorras mucho, además queda más rica. Obvio también podés comprarla, para facilitar la tarea si no tenemos mucho tiempo. 
como hacer tarta de berenjenas

Las mejores combinaciones para una tarta de berenjenas

Si bien la tarta de berenjenas y queso es el clásico indiscutido, hay variantes que vale la pena probar. Algunas ideas:

  • Tarta de berenjenas y zapallitos: Súper fresca, ideal para los días de calor. El sabor de los zapallitos suaviza la intensidad de las berenjenas.
  • Tarta de berenjenas y zanahoria: Dulce y sabrosa, perfecta para quienes aman los contrastes. Las zanahorias pueden ser ralladas o cocidas en el horno con las berenjenas. 
  • Tarta de berenjenas y champiñones: Un toque gourmet que le aporta un sabor increíble y eleva el nivel del plato.
  • Tarta de berenjenas con jamón y queso: Porque el jamón y queso va bien con todo. Estamos de acuerdo, ¿no?
  • Tarta de berenjenas con queso azul y nueces: Especial para los que quieren un toque crunchy y un sabor especial. 

5 Tips para una tarta de berenjenas perfecta

  1. Sacar el sabor amargo de las berenjenas: Cortar las berenjenas en rodajas, espolvorear con sal gruesa y dejarlas reposar 20 minutos. Después, enjuagar y secar bien. 
  2. Cocinarlas antes de rellenar la tarta: La berenjena cruda tiene un sabor muy fuerte. Es clave cocinarlas al horno o en una sartén antes de usarlas en el relleno de la tarta de berenjenas. 
  3. Darle un toque ahumado: Hacer parte de las berenjenas en la hornalla le aporta un sabor ahumadito a la tarta de berenjenas que queda espectacular. 
  4. El queso importa: Usar uno que derrita bien, como mozzarella o queso fresco, y complementar con un buen queso rallado por encima para que se gratine. 
  5. Horneado perfecto: Precalentar el horno a 180°C y asegurarse de que el relleno esté firme antes de sacarla. Para que quede más dorada se puede gratinar en la parte de abajo del horno por unos minutos. 

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

Antes de empezar con este pastel de berenjenas

Este pastel o tarta de berenjenas lo comí en casa de mi tía Ali. ¡Y me volvió loca! Es suave e intenso a la vez. Tiene todo el sabor de la berenjena pero no cansa… una de esas tartas que podés comer un trozo tras otro sin parar mientras conversás con alguien.

Amén de cómo la comamos, este detalle que les cuento de lo bueno que está el pastel frío, lo hace una receta ideal para tener en la heladera en la beijon-box. ¡Que la disfruten! Les va a encantar. Satisfacción garantizada o le devolvemos su like.

Ali no la sirvió como yo (almuerzo) sino como entrada fría, éramos muchos. O sea: la misma tarta pero cortada en cuadraditos pequeños, “picables”. ¡Fría es tan rica como caliente! les súper recomiendo probarla de esta manera, les gustará mucho.

Receta de tarta de berenjenas

Rinde: 8 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos

Ingredientes para la receta de tarta de berenjenas

  • 1 Tapa de tarta (comprada o masa de tarta casera)
  • 4 berenjenas medianas
  • 2 cucharadas de queso mascarpone (o queso crema untable)
  • 2 dientes de ajo
  • Romero (opcional)
  • 4 fetas de queso fresco (o queso Port Salut)
  • 5 nueces picadas
  • 5 tomates secos 
  • 2 huevos
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • Opcional: 1 feta de panceta ahumada

Cómo hacer tarta de berenjenas paso a paso

  1. Pelar 3 de las 4 berenjenas y cortarlas en rodajas más o menos parejas. Colocarlas en una fuente de horno con los dientes de ajo pelados, sal, romero y aceite de oliva por encima. 
  2. Llevar a horno fuerte (200°C) unos 30-40 minutos hasta que se vean doradas. Dar vuelta a mitad de cocción para que se cocinen de forma pareja.
  3. Colocar la berenjena restante sobre la hornalla y dejar que se queme bien por fuera. Esa berenjena le va a aportar el sabor ahumado. Retirar y dejar enfriar antes de pelar. 
  4. Hidratar los tomates secos con agua tibia o en el microondas por 30 segundos. 
  5. Retirar las berenjenas del horno, dejar entibiar y procesar, junto con la berenjena ahumada y los dientes de ajo, hasta obtener una pasta cremosa.
  6. Agregar los tomates hidratados cortados rústicamente, las nueces cortadas con la mano y, opcionalmente, la panceta. Agregar también el queso mascarpone o queso crema, y los huevos de a uno, integrando cada vez. 
  7. Colocar la masa de tarta en la tartera y llevar al horno unos minutos. Retirar y cubrir con el relleno. Alisar para que quede parejo.
  8. Poner por encima el queso cortado en cubitos y espolvorear con queso rallado de forma generosa.
  9. Llevar a horno precalentado en 180º hasta que la masa se vea dorada y crocante. Unos 20/25 minutos. ¡Disfrutar caliente o fría!

Receta pastel de berenjenas (tarta de berenjenas)

rico, rico, rico

pastel de berenjenas

pastel de berenjenas tarta

¡no dejes de probarlo!

Y aquí mi pastel de berenjenas

tarta de berenjenas

Porque hacer la tarta de berenjena (en mi caso)

Es que como berenjenas en contadas ocasiones: en casa de mi madre, que las prepara en conserva (pronto haremos video), mezcladas disimuladamente entre otras verduras y… cuando estoy molesta.

Les voy a contar como es la cosa: en casa la cocina gira al ritmo de mi ánimo.

Si estoy dispersa, cocina el Doctor.

Si estoy apática, cocino, pero la comida me sale mal.

Si yo estoy enojada, pero enojada de verdad, no cocino. Para nadie. Se arreglan.

Y si estoy enojada con marido, pero un enojo… no enojo, si me dio bronca algo en particular: COCINO BERENJENAS.

Muchas berenjenas, pura berenjena.

Hacía rato que venía postergando este pastel de berenjenas, quizás inconscientemente aguardando el momento adecuado para tamaña afrenta.

Finalmente sucedió. Y tras algún episodio escuché en mi cabeza algo así como: ¿ah, sí? Bueno: pastel de berenjenas. Tomá.

Y a la mesa. Con una sonrisa.

-¿Es tarta de berenjenas?

-Sí. Me encanta. Probala, seguro te gusta.

Está claro que no tengo ni la menor idea de cual fue el motivo de la bronca. Pero debió haber sido importante porque sí recuerdo que tras el pastel de berenjenas, por la noche, hice lo peor que podés hacerle a un ser humano emparejado, una declaración explícita de odio y rencor, la contienda de una guerra posiblemente irreversible: adelanté un capítulo de Game of Thrones.

Si quiero puedo ser muy jodida, yo.

A la mañana siguiente, como quien no quiere la cosa, le conté que le habían robado los dragones a Daneris.

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.4 entre 102 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
43 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Mariana
18 enero, 2023 6:39 pm

La panceta la pones procesada junto con las berenjenas o la cortas y la pones cruda?

Maria Laura
21 agosto, 2022 9:21 pm

Paulina hice la tarta y mi hija y mi marido por primera vez comieron berenjenas y las amaron !!!!
Gracias

Fanny Diaz
12 agosto, 2022 10:12 am

Me gusta ver las recetas,no tanto preámbulo,demasiada información,quiero ver la receta y punto.No me interesa lo demás.

Marta
30 mayo, 2022 6:03 am

Genia Psulina! Me encanto tu historia! Gracias gracias

Silvia
3 mayo, 2022 8:28 pm

Grosa Paulina mañana hago la tarta de tu tía! Besos

Horalina
5 septiembre, 2021 12:44 am

Estimada Paulina: Me encantan tus comentarios, aunque debo confesar que todavía no hice ninguna de tus recetas por que acabo de descubrirte buscando recetas de tartas de berenjenas, jaja. Me hicieron reír tus comentarios sobre tu marido, y me quedo más tranquila al saber que no soy la única que a veces no sabe por qué la bronca; pero te cuento que todo lo que preparo en la cocina lo hago con amor, aunque no siempre me sale rico, el mío, igual lo come sin pestañear. Gracias por compartir tus recetas. Un abrazo.??

Gaby
16 agosto, 2021 12:25 pm

Consulta, al cocinarlas en el horno, se quita el amargo de las berenjenas????

Flor
17 diciembre, 2020 1:52 am

Gracias a tu receta me animé a hacer la tarta. Nunca había cocinado las berenjenas de otra forma que no sea para escabeche. Quedan riquísimas al horno. Me las iba comiendo antes de hacer el relleno. Te aviso que no procesé las beren, cambié las nueces por aceitunas negras en pedacitos, cubrí todo con rodajas de tomate y antes de meterla al horno le tiré 3 huevos batidos. El queso de rallar fue a la mezcla del relleno. Ya me la mandé pero salió riquísima. Lo loco es que no le puse sal a nada y estaba sabrosa igual. A veces te sigo las recetas al pie de la letra, pero hacía calor y quise un piletazo. Mil gracias por ser tan generosa y compartir tu sabiduría.

Mariel
4 diciembre, 2020 11:45 am

Geniaaa!! Amé el desarrollo y sí cuando estamos enojadas es tan tan nuestro declarar la guerra en la cocina jajajjaja Olvideitit

Silvia Penchansky
10 septiembre, 2020 8:55 pm

Una genia sos Paulina!! Un placer leer estas recetas con humor!! Gracias

Sonia
22 agosto, 2020 7:25 pm

Hola Paulina estoy en pleno proceso de elaboración de la tarta. Te comento que la estoy haciendo una masa de tarta con harina de chía. Después te cuento que tal salió

Lidia
13 abril, 2020 4:56 pm

ja ja ja ja….. no se si la receta me va a salir buena pero me reí con ganas de la historia de este pastel!!!
Me encantó y solo por eso la voy a hacer ja ja ja…..
¡Gracias por tu humor y tus ganas de compartir!!!!!

Eli
2 abril, 2020 6:18 pm

Paulina. Me hiciste reir! Respondé si las haces con o sin cáscara. Y duda: condimentos?
Saludos!

Federico Brignole
24 marzo, 2019 9:02 pm

Sos una genia, Paulinaaa!!!! (en el usuario, sale la carita de “yo no fui” de mi hijo menor..(este pibe…) es mi notbuk del año del ojete, pero se la ingenió para poner su cara en todo!. Todas tus recetas son impecables, tus tips, tus consejos..genia total!! Ahh la tarta de berenjenas salio….. guaaaaauuuu!!!!un abrazooo!!

Sandra
23 enero, 2019 12:32 pm

Paulina sos una grosa!!!me encantó descubrirte

Mariana
17 enero, 2019 11:11 pm

Hice la receta con masa integral…..queda súper buena!!! Gracias Paulina

Roxana
1 enero, 2019 10:45 am

Hola Paulina,
las estoy haciendo y no veo la sal, si van con las berenjenas al horno o si lo compensa el queso rallado. Besos

Cecilia
20 diciembre, 2018 6:17 pm

Hoy la hago!!! El queso crema va junto con el otro queso? Y como dijo alguien las pelas o las dejas con cáscaras, porque en la foto tienen.. te amo Paulina!!!!

alejandra bojar
29 octubre, 2018 10:44 am

Ay Paulina. Me hiciste reír tanto! Realmente acá con mi maridito, debería hacerle al menos 3 tartas por semana! Mínimo!!! Siempre hay motivo de bronca. Jaja

Sil
26 octubre, 2018 11:09 am

Jajaja Paulina sos una genia! Hace poco descubrí tu blog y la verdad q me encantan tus recetas. La intro de ésta me llamó poderosamente la atención porque siento q estás contando un poco de mi futuro jajaja que grosa!

Pd: AGUANTE LAS BERENJENAS!!

ana
5 octubre, 2018 5:32 pm

buenísima!!! me la estoy comiendo en este momento con un vinazo (aprovechando que mi novio no está y también odia las berenjenas. tendrán algo en los testículos que les genera rechazo a esta maravilla de la naturaleza??). igual sobró mucha así que mañana…. 😉

Magalí
25 junio, 2017 5:37 pm

Hola paulina, mi historia con la berenjena es tal cual. Casi, porque la pelea no fue antes, sino después porque ni la quiso probar 🙁comment image

Domi Carvajal
26 abril, 2017 4:18 pm

Paulina sos crack

Florencia Ferramondo
8 marzo, 2016 8:41 am

Hola Paulina!!! la hice hoy pero 4 berenjenas son medio poquete me parece o las mías se achicaron demasiado al horno!

lilian
3 marzo, 2016 8:33 pm

Si unica tu receta, pero porque en la foto aparecen con cascara pauli. No me rindo y las cocino con cascara, y sin alio sorry

Lydia
26 noviembre, 2015 11:57 am

Me encantan tus recetas Paulina, negada para las masas, pero con la thermomix (que me llega en breve) espero poder solucionar ese problema 🙂

Maria Ricota Garcia
15 octubre, 2015 5:23 am

Que rico Paulina, muchas gracias 🙂

NatiAlabel
29 septiembre, 2015 9:48 pm

La hice y quedó riquísima, me encantó! Se incorpora al elenco estable de mi cocina.

Vania Acuña
23 septiembre, 2015 10:35 am

El relleno espectacular. La masa hippie..no no no. Me dió tremendo trabajo. Pero la voy a volver a hacer con mi masa integral (mitad harina blanca y mitad negra).

maria lorena muñoz canales
16 septiembre, 2015 10:21 am

hola. te pasaste ,eres seca, me caes super. yo realizo tus recetas y me quedan exquisitas. gracias

Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas