Hoy en Paulina Cocina, tenemos una receta de pan para hamburguesas casero, que te juro, no vas a comprar nunca más el del supermercado. Esta receta les va a cambiar la vida. Es un antes y un después. Dentro de 10 años van a mirar hacia atrás, a sus tiempos de pan comprado y van a decir qué iluso fui. Este pan para hamburguesas casero me enamora, realmente les digo. Esponjoso y tiernito por siempre.
Sobre esta receta de pan de hamburguesas
Esta receta nos permite comer pan más saludable, sin conservantes ni aditivos, sino que además podés comerlo fresco y recién hecho. Nada es mejor que el pan para hamburguesas recién hecho. Como fan de las recetas de pan fáciles, encontrar y perfeccionar esta receta de pan de hamburguesa fue para mí el destino.
La verdad es que también se puede usar como receta de pan casero comodín, porque si le cambiamos un poco la forma y le agregamos condimentos, podés hacer cualquier tipo de pan: pan para sandwich casero, o lo que se les ocurra.
Nunca pensé que un pan para hamburguesa iba a ser tan superior a la comida industrial. Cualquier cosa que haga que una hamburguesa se sienta como comida casera, para mí garpa mil. Les dejo acá, otra receta muy grosa de pan pita casero, éste es árabe, por si se coparon con el temita el amasado.
Ingredientes
sale una media docena
- 500 gr de harina
- 2 gr. de levadura seca o 6gr. de levadura fresca
- Media cdita. de sal
- 2 cditas. colmadas de azúcar
- 100 ml. de agua tibia
- 40 ml. de leche tibia
- 1 huevo
- 40 gr. de manteca
- Semillas de sésamo y amapola para decorar
Cómo hacer este pan para hamburguesas casero
es realmente muy fácil
- Lo primero que vamos a hacer es colocar adentro de un recipiente, la harina y le vamos a abrir un agujero en el centro, corriéndola hacia los costados del boul, formando una corona. Vamos a agregar también, la sal a los costados.
- En el centro vamos a volcar el agua tibia y la leche tibia. También vamos a poner el huevo, luego la manteca y finalmente la levadura, desgranándola para que se integre mejor en el amasado.
- Comenzamos a integrar la harina con la parte líquida del centro, de a poco. Este procedimiento se hace con la mano, inevitablemente, cualquier otro utensilio va a resultar engorroso, se va a ensuciar todo, la verdad es muy muy poco recomendable. Usen las manos. Es un poco asqueroso pero busquen dentro esa parte de ustedes que todavía tiene 5 años y le divierte ensuciarse y jugar con masa.
- Una vez que estén bien integrados los ingredientes y tengamos una bola de masa, vamos a retirarla del recipiente.
- Llegó el momento del amasado con todas las letras. Espolvoreamos un poco de harina sobre la mesada y sobre nuestro bollo y comenzamos a amasarlo cuidadosamente. Vayan controlando la humedad de la masa. Tiene que quedarles esponjosa pero no muy mojada. Si ven que está muy pegajosa, vayan agregándole la harina que crean necesaria mientras amasan. Tampoco se pasen de harina que después queda una cosa apelmazada y dura.
- Vamos a poner un chorro de aceite en un bol y vamos a dejar nuestro bollo de masa reposando, tapado con papel film. así, 1 horita más o menos.
- Cuando veamos que la masa duplicó su tamaño, vamos a retirarla del bol y vamos a desgasificarla. ¿Qué significa esto? un leve amasado que va a generar que se le salga el gas del levado. Tengan cuidado de no amasar demasiado, es solo un poquito.
- Dividimos el bollo en 6 partes iguales. Lo pueden hacer a ojo o pesarlos para chequear que estén iguales. Vamos a redondear cada parte para darle una forma mas prolija y lisa.
- Los colocamos en una asadera pintada con aceite y los tapamos con un repasador para darles un segundo levado.
- Al ver que los bollitos duplicaron su tamaño, los vamos a pintar con un poco de huevo y vamos a poner encima las semillas que hayamos elegido para decorarlos.
- Así van al horno, 200º por mas o menos 12 o 15 minutos. Cuando estén los sacamos, los dejamos enfriar un poco, y ya están listos para usar.
Hola Paulina !!!Muchas gracias por la receta , la masa siguiendo la receta sale espectacular lo único que modifique 150 grs de harina común por Integral para experimentar 😅 una belleza de punta y exquisitos,rápidos de hacer .. sin dudas no compro mas , de ahora en más serán caseritos ✨
Hola, en los pasos no figura el azúcar. Se coloca junto con la sal, junto con el agua, no se pone? Por favor clarifiquen!
Espectaculares, no me cansaría de hacerlos y recomendarlos.
Con esa cantidad de harina en proporción para cuántos panes más o menos es ( ej: 10 ,15 , cuántos salen )
Y como se pone la levadura seca?
Paulina en el vídeo la cantidad de harina dice 250gr y acá 500 gr, cuál sería la cant?
Gracias!
Olvide ponerle las semillas.. después de cocidos se les puede agregar? Como hago q se peguen
Hace el video de nuevo te faltan cosas
Se puede hacer la masa en procesadora?
Me salieron desabridos. Les faltó sal.
Hola, en la receta escrita estan las candidades, y dice 500g de harina
ayyy no le puse el azucar! cuándo iba?’
Hola! El azucar va en el centro, con la levadura. Y yo particularmebte antes de poner la levadura la dejo que active con un poco de lecherous y azucar. Otro tip: Para que leydw bien, podes dejar la masa leudar en el horno con una fuente de agua bastante caliente. El calor y la hunedad ayudar al leudado!
Hola Paulina vi barias veces que en video y en lo escrito difieren cosas. No te hagas la viva y larga toda la data junta!! Sos lo mas
Son lo mas !!! Los hice pesé de 150 y me quedaron grandecitos pero exquisitos…ahhh y le ssume harina integral y azucar mascabo leche desc…mortales
Por que razón preguntan por la cantidad de harina, cuando en la lista de ingredientes dice CLARAMENTE 500 GR???? son o se hacen?
Hola Paulina mientras intentaba amasar me acordé de toda tu familia jaaj! Porque en la receta dice 250 g de harina y en el vídeo vos decís 500 g. Cómo siempre hay tiempo para agregar me quedé con los 250g y resultó algo chirlo. Ahora se está levando asi que veremos qué pasa. Saludos!
Me salió.muy rico y lindo
HOLA!!!!Me encanto me salió riquísimos
Harina 250gr como en los ingredientes o 500gr como en el vídeo??
Azúcar cuando??? ??
Alguien me aclara la cantidad de levadura por favor? Gracias
Jajaja…yo no quiero tener más mascotas …me bajo de la masa madre!
hola! para los que ya lo hicieron, me dirían las medidas que les quedo? gracias
Puedo dejarlos levando durante la noche asi los horno al otro dia a la mañana?
Es 500g la cantidad de harina lo comprobé!
Estaría bueno se actualice…. la receta, siempre hay quien empieza a cocinar, y a veces la exactitud es mejor….
Hice una mezcla tuya con 450 de harina integral y 50 grs de harina común. Usé el amasado del pan lactal integral. Quedaron buenísimos!!! Gracias Paulina por tu onda!!
Casi me olvidó del azúcar. En la explicación escrita y en el vídeo no esta el azúcar en ningún lado. Yo se la coloque junto con la sal, espero que me salga bien. También me confundió la cantidad de harina. Gracias por la receta Ojalá salga bien.
Espectacular! Les agrego provenzal, orégano, los hago más pequeños, salen 12 unidades con 250 grs de harina y tengo pancitos saborizados.Geniales.Gracias Paulina!!!!
Me gusta xq varios preguntan por la cantidad de harina pero no veo que la cocinera haya respondido ni media palabra jajaja