Pan de Avena y Miel: El pan que vas a querer para todas tus mañanas

¡Bienvenidos a Paulina Cocina! En esta edición vamos a hacer una hermosa receta: Pan de avena y miel.

A esta altura creo que ya podemos declarar oficialmente que queda inaugurado el Club de Fans de los Panes Caseros. ¡Son tan lo más!

El sabor y el olorcito divino que queda en la cocina al hornearlos. Los panes caseros definitivamente hacen nuestra vida mejor. Y que se atreva alguien a decirme lo contrario.

Repasemos todos los secretos, tips y consejos para que nos quede un pan de avena y miel digno de un club de fans. Y quédate hasta el final porque hay un video de Paulina explicando todos los detalles de esta receta.

Sobre el Pan de Avena

En este blog amamos todas las recetas de pan casero, porque además de perfumar la casa con un aroma riquísimo, nos alimentan y son una muestra de amor en cada bocado. Además, qué lindo es amasar, ¿no?

Pero hoy no estamos para hablar de cualquier pan casero, estamos aquí para hablar del pan de avena en horno, ese que tiene onda entre rústica y saludable, y que es perfecto para las tostadas de la mañana.

El pan de avena tiene esa magia de ser versátil: queda bien con dulce, con salado, tostado, fresquito… y hasta solo, porque la mezcla de sabores de la avena y la miel le da una personalidad propia. 

Pan de Avena y Miel casero

6 Razones para amar el pan de avena y miel

  1. Es saludable, pero no aburrido: Este pan de avena y miel tiene sabor, textura y ese toque dulzón que lo hace irresistible. También se puede hacer con harina integral, para una versión con más fibra. 
  2. Fácil de hacer: Aunque suene elaborado, es una receta que cualquiera puede hacer. No hace falta ser un panadero profesional, solo seguir los pasos detallados (y ver el video) ¡y listo!
  3. Perfecto para cualquier momento: Untado con una mermelada casera en el desayuno, en un buen sándwich para el almuerzo, o incluso como base para unos montaditos. ¡Va bien con todo!
  4. La miel hace magia: Ese toque dulce de la miel no sólo mejora el sabor, también ayuda a que el pan de avena se conserve más tiempo.
  5. La textura de la avena: Como las galletas de avena, o las tortitas de avena, este pan de avena y miel tiene una textura rústica deliciosa. 
  6. Es nutritivo: Gracias a la avena, este pan es rico en fibra y perfecto para quienes buscan algo más allá del pan blanco tradicional.
  7. Ideal para compartir: No hay nada como hacer pan de avena y llevarlo a una reunión con amigos. Todos te van a pedir la receta.

Cómo lograr un pan de avena esponjoso

  • El amasado importa: No se saltear este paso. Nada de amasar un poquito y dejar. Es importante amasar de 8 a 10 minutos, para desarrollar el gluten y darle esa textura suave y aireada al pan de avena y miel.
  • Hidratación perfecta: Si la masa está demasiado pegajosa, hay que agregarle un poco más harina y si está demasiado seca, se le puede agregar un poquito de agua o de leche. Tiene que ser una masa suave y blandita.
  • El reposo es clave: Dejar que la masa repose y leve el tiempo necesario. El levado suele depender mucho de la temperatura, si hace mucho calor, va a subir antes, si hace frío le costará bastante más, en ese caso ayuda poner el bol cerca de alguna fuente de calor.
  • La miel ayuda: Este es el toque maestro. La miel no sólo le aporta un sabor dulzón muy sutil, sino que también contribuye a que el pan de avena tenga una textura más suave y aireada.
como hacer Pan de Avena y Miel

7 Tips y secretos para que el pan de avena en horno salga perfecto

  1. Precalentar el horno: Parece obvio, pero es clave. Calentar a temperatura fuerte, a 200º y bajarlo a 180º cuando se incorpora el pan. 
  2. Usar copos (hojuelas) de avena: En este pan de avena la idea es que la textura de la avena se sienta, por eso los copos (que pueden ser de avena instantánea o común), son perfectos.  
  3. Usar ButtermilkEsta leche cuajada con limón es el secreto para que la miga del pan de avena quede más suave y esponjosa. 
  4. Controlar la humedad del horno: Un jarrito con agua en la base del horno puede ayudar a que el pan no se reseque.
  5. No apurarlo: Darle tiempo al pan para que se cocine bien por dentro. Un pan crudo en el centro es un pecado culinario.
  6. Guardarlo en una bolsa hermética: Esto ayuda a mantener la humedad y evita que se seque. Mejor si está refrigerado.
  7. Congelarlo: Si no se va a comer en dos o tres días, mejor cortarlo en rodajas y meterlo al freezer. Así siempre está listo para tostar.

Este pan tiene un toque especial porque aparte de la avena, contiene miel, que le da un dulzor sutil pero muy genial.

Cuando se despierten un sábado a la mañana y recuerden que tienen este pan genial para el desayuno van a mirar al cielo y decir “¡Gracias Paulina!” (También pueden dejarlo en un comentario en alguna de mis redes sociales)

Pero no hay mucho más para decir más que lo hagan y lo disfruten.

Voy a dejarles también el link a otra receta de pan sin levadura y sin amasado, muy fácil), para que prueben después de hacer esta y se vuelvan, ustedes también, miembros del CFPC.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

Receta de pan de avena y miel

Rinde: 1 pan mediano (12 porciones aprox.)

Tiempo de preparación: 3 horas (aproximadamente)

Ingredientes para la receta de pan de avena

  • 300 ml de leche
  • Jugo de medio limón
  • 90 g de copos de avena
  • 40 g de miel
  • 350 g de harina 000
  • 1 sobre de levadura seca
  • 1 cdita de sal
  • 15 g de manteca a temperatura ambiente

Para pintar

  • 1 cda. de manteca
  • 1 cda. de miel
  • Copos de avena

Cómo hacer pan de avena y miel paso a paso

  1. Retirar del horno, desmoldar y colocar sobre una rejilla para enfriar completamente antes de cortar. ¡Listo!
  2. Para hacer buttermilk colocar la leche en un bol y añadirle el jugo del medio limón. Dejar reposar unos 10 minutos para que se separe el suero de la leche cuajada. Añadir la avena y la miel, mezclar bien y dejar reposar otros 10 minutos para que la avena absorba el líquido.
  3. En otro bol, mezclar la harina con la levadura seca y la sal. Hacer un hueco en el centro e incorporar la mezcla de leche cuajada, avena y miel. Añadir la manteca a temperatura ambiente y unir todos los ingredientes hasta formar una masa.
  4. Llevar la masa a una superficie enharinada y amasar durante 8-10 minutos, hasta que quede suave, lisa y elástica. Colocar en un bol ligeramente aceitado, cubrir con un repasador húmedo y dejar levar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen (1 a 2 horas).
  5. Desgasificar la masa presionándola suavemente. Estirar con las manos en forma de rectángulo y enrollar desde un extremo. Colocar en un molde tipo budinera enmantecado y enharinado, con la unión hacia abajo. Cubrir y dejar levar 1 hora más.
  6. Para el pincelado, mezclar la manteca con la miel y calentar en el microondas 30 segundos. Pintar la superficie del pan con esta mezcla y espolvorear con los copos de avena, presionándolos ligeramente para que se adhieran.
  7. Precalentar el horno a 200 °C y, al colocar el pan, bajar la temperatura a 180 °C. Hornear durante 45 minutos o hasta que el pan esté dorado por fuera y al golpear suavemente la base suene hueco.
receta de pan de avena

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.5 entre 61 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
16 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Andrea
30 octubre, 2022 3:01 pm

Hola paulina se puede remplazar la harina de trigo x almidon de maiz = maicena

Ruben
6 junio, 2022 6:19 pm

Muy bueno el video, el pan se ve muy rico consulta si es levadura fresca cuanto es el cantidad?

sebastian
16 noviembre, 2021 6:47 pm

No es un pan de avena, es un pan CON avena…

Katherine
10 septiembre, 2021 2:27 pm

Se puede poner harina integral?

Norma
21 agosto, 2021 1:24 am

Paulina exquisito salió el pan de avena Gracias por donarte en este Don. Te sigo Cariños

Mara
27 julio, 2021 1:42 pm

Hola Paulina,
Que tipo de levadura llevar? Puedo usar esa que se usa para las tortas? Aca en Italia encuentro fresca o seca de cerveza, esa que se usa para las piadinas y tartas o sino la de tortas pero es mas dulzona.
Gracias

Lorena
12 julio, 2021 12:21 am

Hola Paulina! Podrias compartir la receta del pan que haces en la maquina? Gracias

Susana
6 julio, 2021 2:51 pm

Paulina !!! Me encanta tu canal , pero por un tiempo no puedo amasar ( por una operación que tuve ) se puede realizar en máquina con las paletas de amasado? Desde ya te agradezco si pudieras responderme, me encantan tus recetas y me gusta cocinar pero ahora estoy media pinchada y mi marido me dijo “ usa la máquina! “ y yo me dije le voy a preguntar a la genia de Paulina , muchísimas Gracias!!!

Analia
5 julio, 2021 7:21 pm

Hola Paulina, no tengo microondas para calentar la leche con el limon…puedo agregarle el jugo de limon a la leche ya tibia? es lo mismo? gracias!

Carla
3 julio, 2021 3:24 pm

Hola Paulina. No tengo microondas puedo calentar en el anafe electrico? Cuanto tiempo?

Ale
2 septiembre, 2020 4:47 pm

Adentro quedó bien, pero pinté el pan con miel y manteca y el exterior se quemó todo. Puse el horno en medio. Alguna recomendación? Gracias!!!

Malena
1 septiembre, 2020 7:30 pm

Hola, tenía pinta pero no gustó. Le quedó sabor a vómito. No sé si es por la fermentación de la leche y el limón, más la levadura …la avena. Una pena.

Carmen
22 julio, 2020 1:07 pm

Vivo en México la manteca es la mantequill
a o manteca vegetal?

Ceci
24 abril, 2020 10:12 am

Paulina un sobre de levadura seca De 10 gr o 20 gr y cuánto sería de levadura fresca ? Ahí se me colgó la receta

Agustina
5 abril, 2020 8:07 pm

Hola Paulina!
Puedo remplazar la leche de vaca por leche de avena ó coco?
gracias por la magia durante ésta cuarentena.

Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas