Bienvenidos a Paulina Cocina! Hoy tenemos una receta de matambre tiernizado capaz de derretir hasta el corazón más duro! Cuando hablamos de matambre a la leche, estamos hablando de una receta con carne que es puro amor y tradición, pero que necesita de un toque de magia o más bien, de ciencia culinaria.
¿Qué pasa cuando se combina un corte noble, como el matambre, con el poder tiernizador de la leche? El resultado es una carne tierna y con un saborcito especial gracias a la magia de los condimentos.
Prepárense porque vamos a hacer un matambre tiernizado con leche, acompañados por un video de Paulina con el paso a paso de la receta, además de tips, ideas de variantes y consejos para no fallar en la preparación.
Sobre el Matambre a la Leche
El matambre es un corte que se consume mucho en Argentina. Es un corte de carne rico, pero al ser tan finito y ancho, puede quedar seco o duro. No se preocupen! Aqui Paulina al rescate!!
El matambre a la leche es la gran solución a este tema, y es un plato que tiene un lugar especial en la mesa familiar. Se trata de la carne cocida en una combinación de leche, especias y algunos ingredientes mágicos que lo transforman en una verdadera obra de arte.
El resultado es una carne finita pero tierna, con un sabor que combina lo salado de los condimentos con la suavidad de la leche. En su esencia, el matambre a la leche es un plato simple, pero la forma en que lo cocinemos hace toda la diferencia.
¿Qué corte es el matambre y por qué hay que tiernizarlo?
Para quienes no están familiarizados, el matambre es un corte delgado que se encuentra entre el cuero y las costillas de la vaca. Su nombre ya lo dice todo: “mata-hambre”. Es la solución ideal cuando el hambre aprieta, pero requiere un poco de amor y paciencia para sacarle provecho y su verdadero potencial.
Bueno, este corte puede ser un poco duro si no se lo trata con cuidado. La clave está en prepararlo con técnicas que suavicen sus fibras, como prepararlo con leche, y aquí es donde entra la magia del matambre a la leche.
Las recetas con carne pueden llegar a ser complicadas, pero esta es bastante sencilla. Y el matambre queda más tierno que cachetito de bebé recién bañado.
No, nunca comí eso Sergio, es una forma de decir! Es una metáfora de lo tierno que queda el matambre!
El poder tiernizador de la leche: Nuestros dientes agradecidos
Acá viene el dato que es entre científico y mágico: la leche tiene enzimas y proteínas que ayudan a descomponer las fibras musculares de la carne.
Esto significa que el matambre a la leche no sólo se cocina, sino que también se ablanda de manera uniforme, y además de ablandarlo, la leche le aporta un toque de suavidad al sabor.
- Hervir matambre en leche es una técnica que mezcla lo mejor de la tradición con un poco de alquimia culinaria. Es una manera efectiva de obtener un matambre tiernizado sin demasiado esfuerzo y en un tiempo razonable. Otra opción es dejarlo reposando en leche caliente, para que la magia láctea haga lo suyo, y luego hornearlo.
7 Características del matambre a la leche que te harán amarlo
- Textura perfecta: El matambre a la leche queda suave y jugoso, ideal para cortar sin esfuerzo.
- Sabor único: La leche crea una base cremosa que se impregna en la carne.
- Versatilidad: El matambre a la leche se puede acompañar con puré de papas, una ensalada caprese, o unas verduras al horno.
- Fácil de preparar: No hace falta ser un chef para lograr un matambre a la leche sabroso.
- Ingredientes básicos: Todo lo necesario está en cualquier despensa y los condimentos son a gusto personal.
- Ideal para compartir: El matambre a la leche rinde lo suficiente para disfrutar en compañía.
- Cocción lenta y amorosa: El matambre tiernizado invita a disfrutar del proceso y dejar que perfume la casa con su aroma.
Claves para que el matambre no salga duro
- Elegir un matambre de buena calidad: Sin demasiada grasa ni nervaduras.
- Quitar el exceso de grasa: Cuidando de no romper la carne. Siempre queda una capa fina de grasa y eso ayuda a que esté tierno.
- Cocinar a fuego bajo y constante. La paciencia es amiga de un matambre a la leche tierno.
- No escatimar en leche: La carne debe estar bien cubierta, si se acaba la leche se puede secar la carne.
- Si tenemos poco tiempo: El matambre a la leche se puede cortar en porciones más pequeñas y cocinarlas durante unos 30-40 minutos en el horno para tiernizarlo rápidamente.
7 Consejos, tips y secretos para un matambre a la leche perfecto
- Marinar previamente: Dejar el matambre en leche con especias 2 horas o toda la noche potencia el sabor.
- Añadir hierbas frescas: El romero o el tomillo le aportan un toque aromático extra al matambre a la leche.
- Usar leche entera: La grasa contribuye a un matambre tiernizado a la leche con una textura más suave.
- No remover demasiado: Evitar romper las fibras del matambre a la leche durante la cocción.
- Incorporar verduras: Las zanahorias y cebollas en la leche le dan un sabor espectacular al matambre tiernizado.
- Probar el punto de cocción: Una carne tierna no debe ofrecer resistencia al pinchar con un tenedor.
- Agregarle más sabor: Un toque de crema al final del horneado, o un poco de queso rallado en la leche le puede quedar espectacular al matambre a la leche.
Como ya dijimos, el matambre puede salir duro o seco, por eso esta receta de matambre tiernizado es tan útil.
Es un matambre a la leche, pero luego de toda la cocción, ni se ve la leche. El matambre absorbe todo el líquido y se embebe de los condimentos y hace que quede muy pero muy delicioso.
Además, con el truco del limón al final de la cocción, queda crocante por fuera y tierno por dentro, no me imagino nada mejor!
En cuanto a los condimentos, pueden usar los que más les gusten! La verdad que eso es muy personal, y depende como les cope condimentar las recetas con carne, o si tienen una preferencia especial.
Saludos y hasta la próxima
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de matambre tiernizado
Rinde: 4/6 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora y 30 (+2 horas de reposo)
Ingredientes
para 3 porciones
- 1 matambre de aproximadamente 1 kg (rosadito, porfa)
- ½ litro de leche (o lo suficiente para cubrir la carne)
- 1 diente de ajo picado o leche de ajo (ver receta en el video)
- 1 hoja de laurel
- Jugo de 1 limón
- Condimentos a gusto: pimentón ahumado, orégano, mostaza en granos, merkén ahumado
- Sal y pimienta a gusto
Matambre a la leche paso a paso
- Limpiar el matambre, quitando el exceso de grasa, pero dejando una capa fina para que aporte sabor.
- Mezclar la leche con los condimentos, el ajo, sal y pimienta. Calentar en el microondas o en una olla hasta que esté bien caliente, sin que llegue a hervir.
- Colocar el matambre en una fuente de horno grande y cubrirlo completamente con la leche condimentada. Llevar a la heladera y dejar reposar al menos 2 horas, idealmente toda la noche.
- Precalentar el horno entre 160° y 180° C. Hornear el matambre con la leche durante 1 hora a 1 hora y media, controlando que no falte líquido. Si se seca, agregar un poco más de leche o agua caliente.
- Retirar 10 minutos antes de finalizar el tiempo de cocción y rociar el matambre con el jugo de limón. Subir la temperatura del horno para dorarlo.
- Comprobar que el matambre esté bien tierno pinchándolo con un tenedor. Si aún no lo está, cubrir con papel aluminio y hornear unos minutos más a fuego bajo.
- Servir bien caliente y disfrutar.
En Instagram el remojo en leche es de media hora y acá dice dos horas mínimo. En qué quedamos?
Mil gracias!! A mi suegra le encanto!!
Yo lo hago hace una vida en realidad 1 matambre de 2 kilo me absorbe 2 litros de leche le pongo la sal los condimentos y lo llevo al horno directo por 2 horas queda una manteca de tierno y con una cascarita dorada por arriba nunca lo deje en leche reposando le queda una cremita de la leche sabrosisima la verdad fácil hay que elegir que no sea muy fino el matambre
Una vez tiernizado lo puedo llevar a la heladera dejarlo y hacerlo a la pizza a la parrilla al otro dia?
Ex
Genia paulina un exito
Lo puedo guardar en el Freezer una vez hervido,de que manera lo puedo guardar y x cuánto tiempo
dejarlo con sal dueante toda la noche no perjudica el resultado final? yo le pondria la sal antes de meterlo al horno…pienso que podria deshidratarlo
Pauli! Hola!
Después de hecho, se puede freezar?
Abrazo
Impecable, la mejor receta ????
Primera vez que te veo, me encantó tu estilo comedia!
Me suscribo!
Es la primera vez que hacia matambre. Y la verdad con esta receta quedó genial. Super tierno y riquísimo. No defraudé a mi familia ?????
Nunca hice matambre .. y cuando busque en internet buena receta y vi la tuya, no lo dudé. Salió buenísimo. Primer matambre y fue un éxito. Gracias genia
Buen día!! Paulina
Esto lo puedo hacer con un Matambre de Cerdo ???
Gracias espero comentarios .Saludos Martina
se puede freezar?
Lo hice ! Salió buenísimo!! Gracias!!
sirve para matambre de cerdo?
Es muy rico me llaman
Buenísimo . Lo haré