¡Bienvenidos y bienvenidas a la comunidad de Paulina Cocina! Hoy tenemos un matambre a la pizza digno de aplausos, tan tiernizado que es una de las recetas de carne al horno que más nos gusta.
El matambre a la pizza es todo lo que está bien por dos motivos: el matambre es un corte de carne delicioso (si sabemos cocinarlo correctamente) y por otro, la pizza es lo más rico que hay… fin.
¿Hace falta que expliquemos algo más? Literalmente es una fusión entre las dos comidas más ricas del mundo. Nada malo puede salir de esto, Mabel!
Quédate leyendo para ver: cómo hacer matambre a la pizza al horno. Un plato práctico y genial para cualquier día de la semana.
Sobre el Matambre a la Pizza
Antes que nada, ¿Qué es el matambre a la pizza? Es un plato argentino que combina lo mejor de dos mundos: carne y pizza. Sí, exactamente como suena: al matambre se lo baña en salsa, se lo cubre con queso, y otros ingredientes a gusto.
¿Qué tiene de especial este plato? Primero, que es versátil. El mismo corte puede ser un matambre a la pizza al horno, con los ingredientes que hay en la heladera un martes a la noche; o ser la receta de matambre a la pizza a la parrilla digno de un asado dominguero con amigos.
Segundo, que es una receta infalible para lucirse, por eso tiene tanto éxito en los bodegones argentinos.
¿Qué corte es el matambre?
El matambre es un corte de carne de vaca típicamente argentino, aunque en otros países se puede llegar a conseguir como falda.
- Es un corte versátil y muy sabroso que se encuentra entre el cuero y las costillas, es chato y amplio. Es especial para hacer matambre arrollado (un clásico de las fiestas).
Como casi cualquier otro corte de carne, el matambre puede disfrutarse como un matambre al horno o a la parrilla, como parte de un asado, si se abre a la mitad y se cocina con la grasa hacia arriba.
El tiernizado necesario para el matambre a la pizza
El matambre es un corte mimoso, que necesita un tratamiento previo para quedar tierno, y evitar el efecto “suela de zapato”. Este corte se puede tiernizar con caldo, o con leche, éste último método ayuda a ablandar las fibras del matambre y además le aporta sabor.
Para tiernizar el matambre a la pizza se sumerge el corte lo más expandido posible en una cacerola con leche o caldo casero, unas hojas de laurel y condimentos a gusto. Se deja hirviendo a fuego suave alrededor de 2 horas, o 40 minutos en olla a presión.
Una vez tiernizado, el matambre está listo para ser transformado en pizza o en cualquiera de las deliciosas recetas con matambre.
2 Formas de hacer Matambre a la Pizza
Cuando hablamos del matambre a la pizza, hay dos grandes escuelas de pensamiento (?): hacerlo al horno y a la parrilla. Ambas tienen sus fans, sus secretos y sus pequeños trucos.
- Receta de matambre a la pizza al horno: El de bodegón. Esta versión es ideal para quienes no tienen parrilla o simplemente prefieren la comodidad del hogar. El horno asegura una cocción pareja y permite controlar mejor los tiempos. Además, el queso queda gratinado y le da un efecto espectacular.
- Receta de matambre a la pizza a la parrilla: Aquí el matambre toma ese gustito ahumado que sólo las brasas pueden dar. Eso sí, hay que tener cuidado con el calor: si la parrilla está muy fuerte, la carne puede secarse.
9 Consejos para hacer un buen matambre a la pizza
- El grosor importa: El matambre debe ser parejo para que se cocine de manera uniforme. Si tiene partes más gruesas se puede cortar o darle unos golpecitos con un martillo de cocina.
- Desgrasar: Es importante antes de preparar el matambre sacarle la mayor parte de la capa de grasa que tiene para que no quede tan pesado.
- Tiernizado previo: El matambre se cocina mejor si se hierve en leche o caldo con hierbas antes de llevarlo al horno o parrilla.
- La salsa es clave: La salsa para matambre a la pizza, si es casera y con ajo, mucho mejor. Puede ser una salsa fileto o hasta un tuco casero. Sino una lata de tomates también va perfecto.
- El queso necesario: Acá no se escatima. El queso tiene que ser abundante y bien gratinado.
- Los toppings son a gusto Jamón, lomito, morrones, aceitunas, o lo que se tenga a mano.
- El tiempo justo: Un matambre seco es un matambre triste. Vigilar la cocción como si estuvieran cuidando a un bebé.
- Un compañero: La opción clásica son las papas fritas, que también pueden ser en freidora de aire; o una buena ensalada de rúcula, para refrescar el paladar luego de cada bocado de matambre a la pizza.
- Final feliz: Un toque de orégano fresco y un buen queso rallado para rematar.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de Matambre a la Pizza al horno
Rinde: 4/6 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 2 horas (olla tradicional) o 40 minutos (olla a presión)
Ingredientes para la receta de matambre a la pizza
- 1 matambre de 700 gr a 1 kg
- 1 litro de caldo de verdura o 1 litro de leche (o mezcla de ambos)
- 1 taza de salsa de tomate
- 250 gr de queso cremoso o mozzarella
- 100 gr de jamón o lomito en fetas
- 4 dientes de ajo
- Sal, pimienta, romero, ajo en polvo, ají molido, pimentón, laurel (pueden ser otras o las que tengan en casa)
- Aceite de oliva
- Orégano seco para decorar (opcional)
Cómo hacer matambre a la pizza al horno paso a paso
- Desgrasar el matambre lo que más se pueda y ponerlo en una olla con la leche o el caldo de verduras (o la mezcla de ambos), sal, pimienta, pimentón, laurel y el ajo en polvo.
- Dejar a fuego bajo por 2 horas para que quede bien tierno.
- Una vez que el matambre esté listo, colocarlo sobre una fuente de horno con un poco de aceite (con mucho cuidado para que no se rompa). Cocinar en horno precalentado a 200º (fuerte), de 5 a 7 minutos, para que se dore.
- Sacar del horno y agregar la salsa de tomate, las fetas de jamón o lomito y el queso. Llevar a horno hasta que se derrita el queso. De 3 a 5 minutos.
- Al sacar del horno finalizar con orégano espolvoreado por encima ¡y listo! A disfrutar este matambre a la pizza delicioso.
Es una receta para hacerla por primera vez con comensales invitados?
Tengo olla a presión. ¿Hay riesgo de que se desborde ka leche al herirlo alli?
Excelente,tu receta ,los prepare uno a la pizza y el otro arrollado en la essen ,sin palabras,los bautice” matambre de Paulina a lo Miriam”” jajaja exquisitos.graciss x compartir.
Paulinaaa, como se llama el matambre en España???
SOS lo más grande q ahí Paulina !!!
Segunda vez que lo hago, un éxito total. SOS una genia Paulina .??
Lo hare para el cumple de mi marido 16/12/2022
Hola! El matambre a la pizza,se puede frizar si sobra?
Paulina sos una genia muy rico el.matambre así. Gracias y te voy a seguir . Me.encanta lo practica que sos .
Cuantas personas comen con esta receta?
En un punto, leí que…”la pizza es lo mejor que hay”…o algo así. Para gustos los colores.
Exelente tu receta !! A probar ..
gracias paulina sos divina
Hola Pauulina: te saluda Tyncho desde la Patagonia. Cuando vivía en CABA tiernizaba con leche y la verdad es que no me cuadraba “cocer” el corte…porque se termina cociendo. Lo del horno o parrilla después es un remate y si no tenés la mano lo pasás. Desde hace un tiempo tiernizo con una mezcla de vinagre y aceto, romero, orégano y sal. Sin sacar la grasa salvo que sea algo guarango. Media hora por lado en una asadera. Y el corte va crudo al horno y contrariamente a lo que se pueda pensar no toma gusto a vinagre. Lo rematás de ambos lados con horno a taco unos 30 min (15 por lado dependiendo del horno claro) y cuando doró armás la pizza sobre el lado de la carne. Se corta con tenedor. Te mando un fuerte abrazo y siempre siempre miro tus rectas cuando encaro algo distinto.
Gracias !!?
Yo lo pongo en una asadera, en una olla pongo un litro de leche con sal, pimienta en grano, hojas de laurel, orégano, ají molido y un par de ajos aplastados, en la leche fría. la dejo calentar antes que hierva, se la vuelco encima al matambre, tapo con hojas de aluminio y a la heladera toda la noche, si lo haces al horno o a la parrilla es lo mismo, queda tierno
Me quedó espectacular! Pero no lo desgrasé al principio, sino que luego de las 2 horas de cocción/tiernizado al sacarlo la grasa sale sola usando la cuchilla como espátula. Son 2 segundos y sale absolutamente toda!
Yo no lo hiervo previamente, lo pongo al horno con leche y tomillo, sal, unas hojitas de oregano, romero durante 45’, luego lo retiro y saco todos los restos de leche, queda super tierno, le agrego la salsa preparada previamente y el queso y 15’ mas de horno
Genia. Me encanta tus recetas
Hola paulina estoy haciendo el matambre! Espero salga rico .
cuanto de leche y cuanto de caldo
Para mi cumple 2 d julio haré el matambre , gracias t sigo
Paulina! Hola genia ❤️ a la parrilla lo hago igual? Me refiero al hervido previo con leche, etc.
Gracias!
Gracias ! yo hace años lo hacia, ahora no me acordaba bien,solo recordaba que le ponia un poco de aceite y llenaba labandeja con leche y despues al hornoasi lo tiernizaba,te locomento como otra forma de tiernizar, ahora ya con tiempo lo harecomo vos, gracias y besitos
Buenísimo!! Súper tierno! Gracias por la inspiración 😉
Lo hice y quedó genial. Gracias. Te cuento que mi mamá, luego de desgrasarlo, lo cubre con leche y una mezcla de huevos batidos, queso rallado, ajo y perejil picado, y lo deja en horno bajo más se 1 hora. (Sale riquísimo y no necesita tiernizarlo antes) Abrazo!
Lo hice hoy … me quedo exquisito… le puse alguno ingrediente mío… gracias excelente tus recetas…
Excelente!!! Fácil y súper tierno!!!
Hoy estoy probando tu receta, me pareció muy práctica. Ahora consulta, que hago con el caldo con leche? Lo tiro?
¡Amoo tus recetas! Desde las que son saludables a las que no tanto…?
Me estoy volviendo mejor cocinera, gracias a tus videos.
Voy a probar esta receta.
Por otro lado, pienso lo mismo que vos: tengo tremendas ganas de ver a mis seres queridos… Y pienso qué les voy a cocinar (no era de hacerlo, ellos me cocinaban a mí, siempre vaga yo), pero ahora me gusta muchísimo más.