¡Hola amigos y amigas de Paulina Cocina! En esta entrega les vamos a contar todo sobre el jugo de zanahoria. Este elixir anaranjado, fresco, y vibrante que se puede tomar en cualquier momento del día.
Si bien algunos lo llaman licuado de zanahoria, otros zumo de zanahoria, se trata de una bebida muy interesante con varias formas de preparación.
Ahora bien, hacer un jugo de zanahoria no es simplemente tirar unas zanahorias en la licuadora y ya. No, amigos. Hay técnicas, secretos y pequeños trucos que hacen la diferencia entre un zumo de zanahoria olvidable, y uno que se disfruta.
¿Listos para aprender cómo hacer una receta de jugo de zanahoria con estilo? Vayan tomando nota.
Tabla de Contenidos
Sobre el Jugo de Zanahoria
El jugo de zanahoria es una bebida natural que se obtiene al procesar zanahorias frescas, ya sea en una licuadora o en un extractor de jugos. A diferencia de otros jugos, el de zanahoria se destaca por su textura suave y su equilibrio entre dulzura y frescura. Se lo puede disfrutar solo o combinado con otras frutas y especias para darle un giro diferente.
Si bien se trata de un jugo nutritivo y saludable (porque, seamos honestos, es un jugo que se ve y se siente saludable), lo cierto es que también es delicioso para quienes simplemente buscan una bebida refrescante y natural.
Ya sea como parte del desayuno, para acompañar una merienda o simplemente porque sí, este jugo se ha ganado su lugar en el corazón de muchos.
Características del jugo de zanahoria
- Color vibrante: No hay forma de ignorarlo. Su tono anaranjado brillante es sinónimo de frescura y energía.
- Dulzura natural: A diferencia de otros jugos, no necesita toneladas de azúcar para ser delicioso.
- Textura suave: Dependiendo de cómo se prepare, puede ser un poco más espeso o ligero, pero siempre agradable al paladar.
- Versatilidad: Se puede tomar solo o combinar con otras frutas como naranja, manzana o banana.
- Fácil de hacer: Con un par de zanahorias y una licuadora ya se puede preparar un gran vaso de jugo de zanahoria.
- Se adapta a todos los gustos: Se puede hacer más dulce, más fresco, con más o menos pulpa, según la preferencia de cada uno.
- Ideal para cualquier momento: Es perfecto para el desayuno, pero también un gran acompañamiento para las tardes.
¿Jugo de zanahoria o licuado de zanahoria?
El licuado de zanahoria suele prepararse con líquidos adicionales como leche, yogur o incluso alguna leche vegetal, como leche de almendras o coco. En cambio, el zumo de zanahoria es más puro, hecho solo con la zanahoria y agua o jugo de frutas.
Si se busca una bebida más liviana y fresca, el zumo de zanahoria es la opción. En cambio, si la idea es una alternativa más cremosa y saciante, el licuado de zanahoria puede ser un aliado.
Las mejores opciones para disfrutar el jugo de zanahoria
En desayunos y meriendas
- Avocado Toast: La cremosidad de la palta y el huevo combinan perfecto con la frescura del jugo.
- Panqueques de avena y banana: La dulzura natural del jugo de zanahoria realza los sabores de los panqueques sin empalagar.
- Granola con yogur y frutas: Un clásico desayuno saludable que se lleva de maravilla con el toque dulce y fresco del jugo.
- Budín de zanahoria: Si ya estamos con la zanahoria, ¿por qué no hacer el combo con un budín esponjoso?
En almuerzos y cenas ligeras
- Ensalada caribeña con mango y aguacate: El dulzor del mango y la cremosidad del aguacate hacen un match espectacular con el jugo de zanahoria.
- Tartas saladas (espinaca o choclo): Un jugo fresco balancea bien con el sabor intenso de las tartas.
- Sándwich de pollo con vinagreta de mostaza y miel: Lo agridulce del sándwich se potencia con el dulzor de la zanahoria.
- Wraps de vegetales y hummus de garbanzos: Una opción liviana y colorida que va de la mano con el jugo.
9 claves para preparar el mejor jugo de zanahoria
- Pelar las zanahorias: Para evitar que el jugo de zanahoria quede con sabor amargo.
- Agregar un toque de limón: Esto sirve para realzar el sabor de la zanahoria.
- Colar: Para que quede con textura suave, lo mejor es pasarlo por un colador antes de servir.
- Combinar con frutas: El jugo de naranja combinado con zanahoria queda delicioso y lo endulza naturalmente, al igual que la manzana.
- Un toque de jengibre: Un poco de raíz de jengibre rallada le aporta picor e intensidad de sabor.
- Endulzar naturalmente: Si no se quiere utilizar azúcar refinada, se puede endulzar el jugo de zanahoria con miel, dátiles o stevia.
- Servir bien frío: Agregarle hielo para hacerlo más refrescante.
- Diluir con agua: Pero sin abusar, para no diluir demasiado el sabor.
- Tomarlo fresco: Es lo ideal, pero se puede mantener hasta 48 horas en heladera.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)
Receta de jugo de zanahoria
Rinde: 2 porciones
Tiempo de preparación: 10 minutos
Ingredientes
- 4 zanahorias medianas
- 1 taza de agua o jugo de naranja
- Jugo de ½ limón (opcional)
- Hielo (opcional)
- Hojas de perejil fresco (para decorar)
Cómo hacer jugo de zanahoria paso a paso
- Lavar y pelar las zanahorias (si se prefiere).
- Cortar las zanahorias en trozos pequeños.
- Colocar las zanahorias en la licuadora junto con el agua o jugo de naranja y el jugo de limón (si se usa), hasta obtener una mezcla homogénea.
- Para obtener una textura más ligera y lisa pasar el jugo de zanahoria por un colador.
- Agregar hielo, servir y decorar con unas hojas de perejil fresco.