Fideos con Tuco: El plato de los argentinos para los domingos en familia

¡Amigas y amigos de Paulina Cocina! Sean bienvenidos a este blog lleno de amor y comida rica. Y si hay un plato que representa el amor, señoras y señores, es el de Fideos con Tuco, no me digan que no. 

Los fideos con tuco son un clásico en Argentina. No hay domingo en familia sin una buena olla humeante de este manjar, con el aroma de la salsa impregnando cada rincón de la casa y algún tío que se asoma con un pancito para probarlo.

Ahora bien, si quieren saber cómo hacer fideos con tuco quédense acá. Porque hay detalles, hay secretos, hay tradición. Y si bien hay tantas versiones como casas en el país, es importante seguir algunas reglas básicas que garantizan el éxito de este plato del amor. 

Sobre los fideos con tuco

Los fideos con tuco son el corazón de la cocina de muchas familias. Y no, no es sólo porque sean ricos, sino porque llevan ese toque de hogar que los hace especiales. Su origen viene de la influencia italiana, pero con el tiempo, la receta tomó vuelo propio y se convirtió en una de las comidas más queridas en Argentina.

Un buen tuco para fideos se cocina con paciencia, porque los sabores tienen que fusionarse bien. La carne tiene que quedar tierna y la salsa reducir hasta quedar espesa, pero sólo lo justo como para que se impregne en la pasta. 

Y ojo, que la elección de la pasta también juega su papel. Hay quienes prefieren los tallarines con tuco, porque absorben bien la salsa, otros se inclinan por los fideos secos, que también tienen lo suyo, y están los que se animan a hacer los fideos caseros.

fideos con tuco paso a paso

La tradición de los fideos con tuco argentino

La costumbre de comer fideos con tuco viene, como era de esperarse, de la inmigración italiana que tuvo la Argentina durante finales del siglo XIX y principios del XX. Y como suele suceder con este tipo de recetas heredadas, es que se adaptan al gusto y a los ingredientes locales. 

Con el tiempo, el tuco para fideos pasó a ser mucho más que una simple salsa de tomate. Se enriqueció con carne, vino tinto y algunos hasta le agregan zanahoria rallada para balancear la acidez. Y así, la receta evolucionó hasta convertirse en fideos con tuco argentino, ese plato bien dominguero que todos esperan con ganas.

7 Motivos para preparar fideos con tuco

  1. Es el plato perfecto para compartir en familia: Si hay una comida que invita a la reunión, es esta.
  2. La receta es versátil: Se puede hacer con distintas carnes, como el tuco de pollo;  y con diferentes tipos de pastas, como ñoquis o ravioles.
  3. Rinde mucho y es económico: Con pocos ingredientes se logra un plato abundante.
  4. El tuco se puede guardar y mejora con el tiempo: Ideal para congelar y tener siempre a mano.
  5. No hay que ser chef profesional para hacerlo bien: Con un poco de paciencia y amor, se logra un resultado espectacular.
  6. El aroma que deja en la casa es inigualable: No hay quien se resista al llamado aromático de los fideos con tuco.
  7. Es una receta de generaciones. Comer fideos con tuco y carne es un guiño a la historia familiar.

¿Cuál es el secreto de la receta de tallarines con tuco?

El secreto de los tallarines con tuco está en la cocción lenta. La carne, que puede ser osobuco, carnaza o roast beef, se dora primero y luego se cocina despacio hasta que queda bien tierna y la salsa se impregne de su sabor. 

Además, el uso de ingredientes como vino, zanahoria o laurel le da un toque más complejo, sabroso y aromático a la salsa. 

Para la cocción de la pasta se recomienda ponerle un poco de sal al agua, pero ¡nada de aceite! porque queremos que los fideos absorban la salsa, y el aceite lo impide.

como hacer fideos con tuco

7 Consejos para hacer fideos con tuco inolvidables

  1. Elegir la mejor pasta para preparar fideos con tuco: Los tallarines caseros son ideales, pero los secos de buena calidad también funcionan bien.
  2. Utilizar un buen corte de carne para hacer fideos con tuco y carne: El roast beef aporta un sabor inigualable (como el del estofado de carne) pero también se pueden usar cortes como osobuco o paleta, ya sea en trozos o carne picada
  3. Lograr un tuco espeso y bien sabroso: Para ese resultado es clave cocinar la salsa a fuego lento para que reduzca y tome consistencia.
  4. Preparar el tuco con anticipación: Si es posible hacer el tuco unas horas antes, o incluso el día anterior, porque el sabor mejora con el tiempo. Además se puede congelar hasta por 3 meses, para tener siempre un tuco listo.
  5. Usar buenos tomates. Si no se consiguen frescos de calidad, mejor optar por una buena conserva, como los tomates triturados que vienen en botella de vidrio
  6. El sofrito es clave. El trinomio de cebolla, ajo y morrón es la base del sabor de la salsa de tomate. También se puede agregar zanahoria, pero es opcional.
  7. No olvidar el queso rallado. Un buen parmesano o reggianito hace magia sobre los fideos con tuco.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

Receta de fideos con tuco

Rinde: 4 porciones. 

Tiempo de preparación: 40 minutos.

Ingredientes

  • 500 g de tallarines o fideos secos
  • 500 g de carne (roast beef , osobuco o paleta) en trozos o picada
  • 1 botella de tomates triturados
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 morrón
  • 1/2 vaso de vino tinto (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite de oliva
  • Queso rallado (opcional, pero recomendado)

Cómo hacer fideos con tuco paso a paso

  1. En una olla grande, calentar un poco de aceite y dorar la carne a fuego fuerte. Retirar y reservar.
  2. En la misma cacerola, sin lavar, saltear la cebolla, el ajo y el morrón picados con un poco de sal y sofreír a fuego suave hasta que estén tiernos.
  3. Agregar la carne, desglasar con el vino y dejar reducir.
  4. Incorporar los tomates, el laurel, sal y pimienta. Tapar y cocinar a fuego bajo por al menos una hora. Una vez que esté lista apagar el fuego y dejar reposar. 
  5. Mientras tanto, hervir los fideos en agua con sal hasta que estén al dente.
  6. Mezclar la pasta con la salsa y servir los fideos con tuco con queso rallado a gusto.
receta casera de fideos con tuco

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 0 entre 0 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas