Ensalada de Porotos Blancos: Una opción completa y versátil para tus almuerzos

¡Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! Hoy vamos a hablar de una receta muy práctica, que tiene muchas variantes y que nos puede solucionar una comida. Estamos hablando de la ensalada de porotos blancos

Sí, porque como bien sabemos, en Paulina Cocina cuando hablamos de ensalada, hablamos de un universo más allá de la lechuga y el tomate. 

Por eso vamos a preparar una opción que puede convertirse en una ensalada colorida, que llena, que es sabrosa, que tiene textura y que, además, permite mil y un variantes

Así que prepárense porque la receta con porotos blancos, viene con todo, desde qué ingredientes elegir para aprovechar mejor las bondades de esta legumbre, hasta cómo darle un toque gourmet para sorprender.

Sobre la Ensalada de Porotos Blancos

La ensalada de porotos blancos es un plato versátil, perfecto para cualquier ocasión. No solo es una alternativa fresca para el verano, sino también una opción de acompañamiento ideal para carnes, pescados o como plato único, si se la refuerza con otros ingredientes.

Los porotos blancos, como todas las legumbres, son una opción perfecta para quienes buscan una alimentación equilibrada. Además, al ser una receta sencilla, se puede preparar con pocos ingredientes y en muy poco tiempo.

receta fácil de ensalada de porotos blancos

La mejor variedad de porotos blancos para ensaladas

No todos los porotos blancos son iguales. A la hora de elegir cuál usar en una ensalada de legumbres con porotos blancos, conviene optar por variedades que sean tiernas pero que mantengan su forma después de la cocción.

Las opciones más recomendadas son:

  • Poroto alubia: Pequeño, de textura suave y sabor delicado. Es el más usado en ensaladas.
  • Poroto cannellini: Típico de la cocina italiana, ligeramente más grande que el alubia y con una textura cremosa.
  • Poroto navy: Ideal para quienes prefieren una opción de textura más firme.

6 Características que nos gustan de la ensalada con porotos blancos

Hay varios motivos por los cuales la ensalada de porotos blancos se ha convertido en un clásico de la cocina saludable y deliciosa. Algunas de sus mejores características son:

  1. Es saciante: Gracias a su alto contenido de fibra y proteínas, la ensalada de porotos blancos cocidos mantiene la sensación de saciedad por más tiempo.
  2. Se adapta a muchos sabores: Se puede combinar con vegetales frescos, hierbas, especias y diferentes tipos de aderezos.
  3. Es rápida de preparar: Si se usan porotos enlatados, en 10 minutos se puede tener una ensalada fácil con porotos blancos.
  4. Se puede dejar lista con anticipación: Aguanta bien en la heladera sin perder textura ni sabor.
  5. Es perfecta para llevar: Ideal para almuerzos fuera de casa, para llevar al trabajo o para picnics.
  6. Se puede servir fría o tibia: Dependiendo de la estación y los ingredientes que la acompañen.

Variantes de la ensalada de porotos blancos

Si bien la versión más clásica de la ensalada de porotos blancos suele llevar tomate, cebolla y perejil, hay muchas formas de darle una vuelta de rosca:

  • Ensalada mediterránea de porotos: Con aceitunas negras, queso feta, pepino y orégano.
  • Con atún o pollo: Una opción proteica y rápida para un almuerzo completo.
  • Con palta, mango y cilantro: Para los que buscan una ensalada de porotos blancos con un toque fresco y tropical.
  • Ensalada de porotos blancos estilo criolla: Para darle un toque argentino se puede preparar una buena salsa criolla y combinarla con porotos blancos.
opciones de ensalada de porotos blancos

4 Tips para darle un toque gourmet a la receta de ensalada de porotos blancos

Para convertir una simple ensalada de porotos blancos en un plato digno de restaurante, se pueden probar estos trucos:

  • Agregar frutos secos: Unas almendras o nueces, pero también un mix de semillas van bien para un toque crocante.
  • Incluir queso rallado: O un buen queso parmesano en escamas.
  • Preparar una vinagreta: Una rica vinagreta de mostaza le puede dar un plot twist a la ensalada de porotos blancos.
  • Incorporar hierbas frescas: Cilantro, hojas de albahaca o eneldo le dan un sabor único a la ensalada de porotos blancos.

Con qué disfrutar la ensalada de porotos blancos

La ensalada de porotos blancos es versátil y se puede servir con una gran variedad de platos. Por ejemplo, es un excelente acompañamiento para carnes asadas, desde un clásico asado argentino hasta un jugoso pollo a la plancha

También queda de maravilla acompañando recetas con pescados. Pero si la idea es un almuerzo liviano y rápido, un buen pan rústico tostado con un toque de ajo y aceite de oliva, puede convertir a la ensalada de porotos blancos en una opción más completa y con un extra de crocantez. 

8 Consejos para preparar la mejor ensalada de porotos blancos

  1. Si se usan porotos secos, remojarlos toda la noche y cocinarlos a fuego lento para que queden tiernos. 
  2. Tip mealprep: Se pueden hacer porotos de más y congelar en bolsas para tener para otras recetas. 
  3. Enjuagar bien los porotos enlatados para quitar el exceso de sodio.
  4. Dejar reposar la ensalada al menos 30 minutos para que los sabores se integren.
  5. Condimentar con aceite de oliva extra virgen de buena calidad, hace la diferencia.
  6. Evitar la sobrecocción para que los porotos no se deshagan.
  7. Agregar el aderezo justo antes de servir para que los ingredientes se mantengan frescos.
  8. Probar diferentes combinaciones de hierbas y especias para variar el sabor.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá

ensalada de porotos blancos casera

Receta de ensalada de porotos blancos

Rinde: 4 porciones

Tiempo de preparación: 10 minutos (+ 30 minutos de reposo opcional)

Ingredientes

  • 2 tazas de porotos blancos cocidos (secos o de lata)
  • 1 tomate 
  • ½ cebolla morada
  • ½ morrón rojo
  • ½ morrón verde
  • Cilantro o perejil fresco picado
  • Jugo de 1 limón (y ralladura)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto

Cómo hacer ensalada de porotos blancos paso a paso

  1. Cortar el tomate, la cebolla y los morrones en cubos pequeños.
  2. Mezclar los porotos con las verduras en un bol amplio.
  3. Agregar el perejil picado, el jugo de limón con su ralladura, y el aceite de oliva.
  4. Salpimentar a gusto y revolver bien.
  5. Dejar reposar en la heladera por 30 minutos antes de servir.
ensalada de porotos blancos casera

Mi opinión sobre los porotos

Los porotos están, en mi humilde opinión, en el grupito de formas estéticamente perfectas, junto con las habas. Formas que si se miran bien son bellas, más bellas que otras que nos hicieron creer bellas, como las flores o las mariposas. Vaya porquería las mariposas, gusanos alados. Olvidémoslas.

El poroto tiene además, algo que lo completa todo y es la palabra POROTO. Qué palabra bella. Todas oes, tres sílabas, algo de humor… un hermosor de término.

¿Tenés un amigo, un tío sin apodo?, ¿El novio de tu hermana?, ¿un hijo nuevo?, ¡ponele Poroto! Y si es nena, Palangana, otra belleza de nuestra lengua.

Amén de la reflexión, esta ensalada de porotos blancos es riquísima, fresca, sacía y es ideal para llevar en tupper, ya que no pierde frescura como las de hojas o tomate. 

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas