Caballa al Horno: El secreto para que salga jugosa 

¡Hola amigos, sean bienvenidos a una nueva entrega de Paulina Cocina! La receta que vamos a cocinar hoy es caballa al horno. Una opción entra en categoría de comidas fáciles y ricas, que huelen a domingo en casa de la abuela… pero sin tener que ensuciar demasiado.

Vamos a aprender todo sobre la caballa al horno. Desde qué es exactamente este pez tan sabroso, hasta cómo lograr que quede jugoso, sabroso, doradito por fuera y bien cocido por dentro. 

Y sí, también van a encontrar secretos, tips y esas cositas que no te dicen los libros de cocina pero que marcan la diferencia entre una receta de caballa al horno que enamora y otra seca y sin sentido.

Sobre la Caballa al Horno

Primero lo primero: ¿de qué estamos hablando cuando decimos caballa al horno? Este pescado azul, también conocido como verdel, es uno de los más sabrosos y versátiles que se pueden encontrar, si, es un manjar subestimado.

Tiene sabor, tiene textura, y lo mejor de todo: es accesible al bolsillo. Y como buen pescado azul, viene cargado de grasas saludables que le hacen bien al corazón.

Cuando se cocina al horno, la caballa se transforma en una delicia jugosa, con la piel crujiente si se hace bien, y con una carne que se deshace, si se respeta el punto justo. No hace falta freír, ni empanar. Solo un poco de horno, unos ingredientes básicos, y se consigue una comida de diez.

Ya conocemos la caballa en escabeche. Pero hoy vamos hablar de una caballa al horno con patatas y con verduras, por si queres un toque más liviano y colorido.

receta facil de caballa al horno

Caballa al horno jugosa: el truco está en los detalles

Ahora, el primer secreto para preparar una caballa al horno jugosa es no sobrecocinarla. La caballa es un pescado que necesita cariño y atención. Con unos 15 a 20 minutos de horno bien caliente (unos 180-200 °C), alcanza y sobra. Si se pasa de cocción, se seca. Así de simple.

Segundo, el aceite de oliva es su mejor amigo. Un chorrito por encima antes de hornear ayuda a mantener la humedad y realzar su sabor. Y si se quiere subir la apuesta, unas gotitas de jugo de limón al final hacen maravillas.

Una marinada con ajo, perejil, un poco de vinagre o jugo de naranja, puede hacerla más sabrosa y tierna. Aunque también se puede hacer sin marinar, lo importante es no olvidarse del condimento. La caballa tiene personalidad, pero necesita de buenos condimentos para hacerles compañía.

2 Recetas de caballa al horno con estilo y fáciles

Caballa al horno con patatas: La versión más clásica. Esta es la reina madre de las combinaciones. Se pueden hacer unas patatas al horno con romero, luego, se acomoda la caballa al horno por encima, ya limpia y sazonada, y se deja todo junto hasta que el pescado esté listo. Las patatas absorben los jugos del pescado y queda todo con un sabor a gloria.

Caballa al horno con verduras: Una opción sana y colorida. Otra forma muy sabrosa de cocinar caballa es acompañarla con verduras al horno. Vegetales tales como pimientos, cebolla, calabacín o berenjena son ideales. La clave es colocar las verduras primero, ya que tardan un poco más que la caballa en hacerse. Luego se incorpora el pescado y se deja todo junto hasta el final.

La caballa al horno: entera o en filetes 

Aquí entramos en terreno de gustos. Las caballas al horno enteras tienen la ventaja de conservar mejor los jugos porque la piel y la espina central ayudan a mantener la carne húmeda. Además, la presentación queda muy pro. Eso sí, hay que pedirle al pescadero que la limpie bien, por dentro y por fuera.

Ahora, si lo que se busca es rapidez y practicidad, los filetes son más cómodos. Se cocinan más rápido, se sirven más fácil, y no hay que andar peleando con espinas. El truco para que los filetes no se sequen es cubrirlos con un poco de verdura o papel de horno durante la cocción, o hacerlos en papillote (envueltos en papel aluminio).

En cualquier caso, cocinar pescado azul al horno es un arte sencillo si se respeta el tiempo y el punto justo.

caballa al horno casera paso a paso

6 cosas que distinguen a la receta de caballa al horno

  1. Ligereza: A diferencia de las carnes asadas, esta receta es mucho más liviana y no deja esa sensación de “tengo una piedra en el estómago”.
  2. Velocidad: La caballa al horno puede estar lista en 20 minutos. Ideal para cuando hay hambre y poco tiempo.
  3. Sabor a mar: Tiene ese gustito salino y profundo del mar que la carne no tiene. Y si está bien hecha, no necesita salsas pesadas ni nada.
  4. Versatilidad: Se puede hacer caballa al horno con verduras, caballa al horno con patatas, con salsa para pescado, al limón… todo le queda bien.
  5. Economía: Es una opción muy accesible. A comparación de otros pescados, la caballa sigue siendo una estrella del mar al alcance del bolsillo.
  6. Presentación rústica pero elegante: Un plato de caballas al horno enteras, con unas papas doradas y unas ramitas de romero, parece sacado de un restaurante mediterráneo.

Tips, consejos y secretos para una caballa al horno perfecta

  1. Pedir caballas frescas: Los ojos deben estar brillantes, la piel firme, y sin olor fuerte. 
  2. Usar un horno bien precalentado: Meter el pescado en horno frío es un pecado mortal. El calor tiene que envolver la caballa desde el minuto uno.
  3. Controlar el punto justo de cocción: La carne debe separarse fácilmente con un tenedor y estar opaca, no translúcida. No hace falta pasarse.
  4. No abusar del limón en la cocción: El ácido puede “cocinar” el pescado antes de tiempo y endurecerlo. Mejor usarlo al final, un chorrito fresco.
  5. Marinar, pero con moderación: No más de 30 minutos de marinada. Un poco de ajo, limón, hierbas y aceite es suficiente.
  6. Corte en la piel: Si se cocina la caballa entera, hacer unos pequeños cortes en la piel ayuda a que el calor penetre de forma pareja.
  7. Evitar los excesos de líquido: Nada de inundar la fuente de horno. Demasiado caldo hace que se hierva en lugar de asarse. Queremos una caballa al horno dorada.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)  

Receta de caballa al horno

Rinde: 4 porciones

Tiempo de preparación: 45-50 minutos

Ingredientes

  • 2 caballas grandes (enteras o en filetes, limpias)
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta a gusto
  • Ramitas de romero o tomillo
  • Limón (opcional)

Cómo hacer caballa al horno paso a paso

Precalentar el horno a 200 °C. 

  1. Pelar las patatas y cortarlas. Cortar la cebolla en plumas, y el pimiento rojo y el calabacín en tiras o rodajas.
  2. En una fuente de horno colocar una cama de patatas. Distribuir por arriba la cebolla, el pimiento y el calabacín. Rociar con aceite de oliva, salpimentar al gusto y hornear durante 15 minutos, o hasta que las patatas comiencen a ablandarse.
  3. Mientras tanto, preparar la caballa. Si se utiliza entera, hacer cortes diagonales superficiales en ambos lados. Sazonar con sal, pimienta, las ramitas de romero o tomillo, y el ajo picado finamente. Si se desea, rociar con jugo de limón.
  4. Colocar la caballa sobre las verduras precocidas, rociar con un chorrito de aceite de oliva y hornear todo junto durante unos 15-20 minutos, hasta que el pescado esté bien cocido (la carne debe verse opaca y separarse fácilmente con un tenedor).
  5. Servir la caballa al horno, con un chorrito de limón fresco.
como hacer caballa al horno

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 5 entre 1 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas