Escabeche de pollo paso a paso

Mis amigas y amigos! Cómo están? Hoy les traigo una receta de escabeche de pollo que me vienen pidiendo hace mucho! Además de esto, les dejo la guía definitiva para hacer un buen pollo al escabeche , te va a servir tanto para el pollo en escabeche como para cualquier otro escabeche que quieras hacer.

Tips para un buen escabeche de pollo

Antes que nada, hay que saber algo: el pollo en escabeche es una modo de cocción. Surgió como forma de conservar por más tiempo la comida, pero hoy en día ya no se usa solo para eso. Hoy ya tenemos métodos de refrigeración mucho más útiles. Así que usamos este método porque es riquísimo. Digamos todo.

Le da una textura y un sabor a las comidas que ningún otro método consigue. Esta forma de cocinar los alimentos es con un medio ácido (no queremos ponernos muy técnicos pero se logra un pH muy alto con el vino y el vinagre)

Ok, vamos con un par de cositas sobre el escabeche de pollo:

  • La receta clásica del escabeche es dos partes de aceite, una de vinagre y una de vino. Pero, cada maestro con su librito dicen, podés agregarle cosas, variar la cantidad y probar distintos tipos de aceites y vinagres. Ya sabés cuál es la base, ahora a probar cosas nuevas y encontrar tu receta ideal.
  • La receta original lleva pimienta negra en grano. Pero podés usar otros tipos de pimienta y condimentos. Teniendo en cuenta que no sean demasiado fuertes y puedan arruinar el resultado final. Es decir: usá las especias que quieras, pero tampoco te vayas de tema poniéndole  un montón y tapando el sabor del alimento principal (ya sea pollo, verduras, mejillones, lo que sea). Tené en cuenta que este método de cocción potencia los sabores, así que todo lo que le pongas tendrá un gusto bien marcado e integrado al principal.
  • Hierbas: no son parte de la receta base, pero le dan un toque único! Usándolas en su justa medida al igual que los condimentos puede darle a tu receta tu impronta y estilo.
  • Siempre, siempre, pero siempre: dejalo reposar. Podés cocinarlo, dejarlo enfriar y comerlo… Pero no te lo recomiendo. No tiene gracia, para eso hacete un salteado… Lo ideal es dejarlo reposar de 24 a 48 hs.
  • Atención: si el pollo al escabeche tiene verduras (como es el caso de la receta de escabeche de pollo que van a encontrar en este post) y no lo vas a conservar al vacío, lo ideal es que no demoren en consumirlo más de 4 días.
  • Un pollo en escabeche envasado en frascos esterilizados puede llegar a durar meses! En este blog ya hablamos de conservas… Así que si te interesa este tema tenés un montón para hacer!

Sobre esta receta de pollo al escabeche

Esta receta de pollo al escabeche es facilísima de hacer y súper económica. Además, si estuviste leyendo mis otras recetas de conservas y aprendiste a hacerlas: podés hacer conservas de escabeche de pollo!

Ideal para comerlo como entrada, la ponés arriba de un pan o una tostada y uff señores que delicia! También podés comerlo como plato principal, obvio. Acompañándolo con una buena ensalada de papas o de lechuga ya tenés un plato liviano y delicioso.

Podés seguir esta receta usando un pollo entero o pollo trozado, usando solo las pechugas o la patamuslo. A tener en cuenta: la patamuslo tarda un poco más en cocinarse, pero, es más sabrosa que la pechuga. Bueno no sé amigos, esa es mi percepción. No sé a ustedes qué les gusta más.

Hay distintos tipos de escabeches (si les interesa, déjenme en comentarios y en otro post hablamos un poco más de esto). La receta que les traigo hoy es un escabeche de corta duración. Se usa mucho menos aceite que en la “receta clásica” y se logran escabeches más ligeros. Vot sí a este escabeche de pollo que sirve para cualquier ocasión!

Aquí vamos con la receta de escabeche de pollo:

Ingredientes

receta súper económica!

  • 2 kilos de pollo
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 cebollas medianas
  • 1 pimiento morrón
  • 3 zanahorias
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 taza de vinagre
  • 2 tazas de agua
  • 1/2  taza de aceite
  • Condimentos: 2 cdas de pimienta en grano, 2 hojas de laurel, una ramita de romero, tomillo.

Cómo hacer escabeche de pollo

en sólo 4 pasos!

  1. Cortar la cebolla en trozos medianos, las zanahorias en rodajas y el pimiento morrón en tiras. Pelar los ajos.
  2. Dorar el pollo trozado en piezas en una olla con aceite. Agregar las verduras y cocinar hasta que las cebollas estén transparentes. Agregar el vino.
  3. Una vez que no tenga olor a alcohol agregar el agua, el vinagre y los condimentos. Cocinar hasta que esté tierno (aproximadamente 45 minutos) y retirar del fuego. Agregar el aceite.
  4. Una vez que la preparación se enfríe colocar en un recipiente, tapar y dejar que repose en la heladera por lo menos de un día para el otro para que los sabores se acentúen.

Pollo al escabeche listo para comer!!!

VOTAR Y COMPARTIR ESTE POST!

Para votar, haz click sobre las estrellas.

Promedio de 4.3 entre 440 Votos

No hay votos aún! Sé el primero en votar!

Compartí en tus redes

Más recetas con estos ingredientes

Suscribirse
Notify of
45 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Guillermo Andres Sanchez
27 marzo, 2023 6:14 pm

Hola! Veo que entre los ingredientes no utilizas sal.
Eso puede ser cuestión de gustos?
o puede arruinar la receta el agregado de la sal?
Gracias

Alfredo
30 enero, 2023 5:10 pm

Hola Paulina. Al principio decís que la receta clásica del escabeche es dos partes de aceite, una de vinagre y una de vino, pero la tuya lleva ¿media parte de aceite, 1 de vinagre y 1 de vino?

Roxana
30 diciembre, 2022 9:22 pm

No lleva sal?

Isabel
28 diciembre, 2022 3:16 pm

Yo quisiera saber quién tiene el acertijo para que me salga un exquisito pollo al escabeche

Miriam tello
27 diciembre, 2022 11:10 am

Me salvaste la vida Paulina, lo hice a tu manera y les gustó a todosss, con una buena ensalada, Fue el plato más rico, GRACIAS.

Daniel
23 diciembre, 2022 9:01 pm

Cuando se refiere a alto se refiere a que la acidez es alta, no a los valores de acidez. Si le agregas bicarbonato obviamente se alcaliniza. Pero no es la idea en este caso.

Horacio
21 diciembre, 2022 11:24 am

una receta veloz sin detalle se consiguen otra mejores en la web

Daniela
11 diciembre, 2022 11:47 am

Yo no puedo consumir alcohol así que si no le pongo vino no pasa nada ?o ej el vinagre de manzana puedo usar xq no puedo consumir el vinagre de alcohol.??? Será que no le cambiará mucho el sabor??

Carlos
24 noviembre, 2022 11:01 am

Donde aparecen las respuestas a las preguntas mas arriba?

Marcos Alejo Baez
24 octubre, 2022 4:03 pm

Cuántos frascos salen en 1 Kg?

Nilda
22 septiembre, 2022 12:16 pm

Hola Paulina si tengo gallina para cocinar, puedo hervirla primero unas horas y después seguir la misma receta que la de pollo? Gracias

Juana
2 agosto, 2022 11:42 pm

Homa Paulina para vender cual seria el precio ?

Jacqueline
23 marzo, 2022 11:00 am

Buenas para cuantas personad es?

Hector
26 enero, 2022 9:34 pm

Hola paulina, tenes en tu repertorio una conserva que se le llama tuco crudo? Mi vieja lo hacía y no logro encontrar la receta, sé que tiene como ingredientes, tomate, ajo, pimienta. Saludos

Liliana
23 enero, 2022 6:35 pm

Yo lo hago el pollo hervido,supremas 2k,lo dejo enfriar dentro del agua, zanahoria enteras hervidas 2k.enteras,cebollas a la juliana 2k
Una vez frío corto en trozos el pollo.rodajas la zanahoria
Junto todo,con vinagre,aceite,laurel,pimentón colorado.sal y ajos
Listo.genial y fácil

nik
28 diciembre, 2021 6:23 pm

MMMM NO LLEVA MORON, ESTA NO ES LA RECETA TRADICIONAL

Cecilia
28 diciembre, 2021 10:25 am

Que tipo de vinagre lleva?

QUETI
27 diciembre, 2021 6:06 pm

,

Editado el 3 años atrás por QUETI
Marta
16 diciembre, 2021 5:20 pm

Hola…el pollo no lleva sal???
Gracias

Juanma
1 diciembre, 2021 2:29 pm

(no queremos ponernos muy técnicos pero se logra un pH muy alto con el vino y el vinagre) Dice la publicacion. Esto es erroneo. Al agregar acido su pH no aumenta, si no todo lo contrario, disminuye en una escala que va del 0 al 14 (siendo neutro el pH=7) Salvo ese detalle, muy buena la receta 🙂

Roberto
16 noviembre, 2021 6:54 pm

En todo caso se baja el pH ya que es ácido

noemi
14 octubre, 2021 1:18 pm

hola, como estas? puedo envasar en frascos c cuanto dura?

Olek
14 octubre, 2021 2:19 am

Me encanta!!! Veo que Los Amigos y Amigas que consultan o se manifiestan andan menesterosos por el Sendero Amoroso de la cocina… Sal obvio que lleva… pero veo varios que preguntan por ejemplo tiempo o cantidades/temperaturas… y otros que van a Ojo y tradición… Y Yo que humildemente aprendí a defenderme con la cocina, uso las dos cosas…. el oficio y el instinto…. Ademas cuando ya estamos iniciados en el Culto usamos mucho la matemática y la derivada…. Abrazo Amiguitos!!

Lucrecia
26 agosto, 2021 7:18 pm

Hola una pregunta no lleva sal ?

NORA BEATRIZ PARRA
20 agosto, 2021 12:11 am

Hla Paulina !! un gusto!!! podes darme una receta para pollo en escabeche para envasar y vender. Se puede y que sugerencias haces?. gracias!!! quiero agregar a mis ventas de berenjenas el pollo. gracias!! Nora.

Claudio
16 agosto, 2021 4:29 pm

Ana y Carolina. Muy bien!!!
El ph es bajo.
Saludos

Doris Ana
28 julio, 2021 7:28 pm

Miprejunta es cortó el pollo lo frio y des pues lo Cocino con el restó de los in Gredientes

Analia
20 julio, 2021 6:36 pm

Yo lo hice tal cual la receta me salió Riquisimo .

Valeria Gianella
5 julio, 2021 7:35 pm

Hola ! Buenísima la receta , de todos modos soy Lic en química y te cuento que el vino y el vinagre dan como bien dijiste un medio ácido, siendo el vinagre un ácido débil, el ph que conseguimos entonces es bajo (3-4 ) siendo neutro un 7 y básico de 7 a 14, saludos !

Norberto
15 junio, 2021 7:15 pm

Me gustaria conocer mas sobre escabechas de mayor duracion. Gracias

Suscríbete a mi Canal de Youtube para no perderte recetas!
Suscribete a mi canal de youtube
Recetas relacionadas